robot de la enciclopedia para niños

Aparejo isódomo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Opera Isodoma
Técnica isódoma y pseudoisódoma.

El aparejo isódomo es una forma especial de construir muros usando bloques de piedra. Su nombre viene del griego y significa "construcción igual", porque se usan piedras del mismo tamaño. También se le conoce como aparejo regular.

En este tipo de construcción, todas las piedras que forman el muro tienen la misma altura. Además, las filas de piedras (llamadas hiladas) también tienen la misma altura. Esto hace que el muro se vea muy ordenado y uniforme, como si estuviera hecho con piezas de un mismo molde.

¿Qué es el Aparejo Isódomo?

El aparejo isódomo es una técnica de construcción donde los bloques de piedra, llamados sillares, son cortados y colocados de manera que todos tienen la misma altura. Esto crea un muro muy regular y con un aspecto muy cuidado. Imagina un muro donde cada ladrillo es exactamente igual al de al lado y al de arriba; así es un muro isódomo.

¿Cómo se construía un muro isódomo?

Para construir un muro con aparejo isódomo, los constructores antiguos seleccionaban y tallaban las piedras con gran precisión. Cada sillar debía tener la misma altura que los demás. Al colocarlos en filas horizontales, el resultado era una pared muy fuerte y estéticamente agradable, sin irregularidades. Esta técnica era muy valorada por su belleza y resistencia.

¿Dónde se usaba esta técnica de construcción?

Esta técnica de construcción es muy antigua. Se cree que se originó en la antigua Grecia o incluso antes. Fue muy popular en la arquitectura clásica, es decir, en los grandes edificios de civilizaciones como la griega y la romana. Se utilizaba para construir templos, teatros y otras estructuras importantes que necesitaban ser muy sólidas y lucir impresionantes.

¿Qué es el aparejo pseudoisódomo?

A veces, los constructores no podían hacer que todas las filas de piedras tuvieran exactamente la misma longitud, o que la relación entre sus longitudes fuera simple. Cuando esto ocurría, se le llamaba aparejo isódomo imperfecto o pseudoisódomo. Aunque las piedras seguían teniendo la misma altura, la disposición de las filas no era tan perfectamente uniforme como en el aparejo isódomo puro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opus isodomum Facts for Kids

  • Soga y tizón
  • Arquitectura de la Antigua Grecia
  • Arquitectura de la Antigua Roma
  • Opus (construcción)

Galería de imágenes

kids search engine
Aparejo isódomo para Niños. Enciclopedia Kiddle.