Antonio Pérez Sánchez para niños
Datos para niños Antonio Pérez Sánchez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1918 | |
Fallecimiento | 26 de febrero de 2012 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Antonio Pérez Sánchez (1918 - 26 de febrero de 2012) fue un importante empresario español. Es conocido por fundar Industrias Geyper, una de las empresas jugueteras más destacadas de España durante varias décadas. Su visión y creatividad trajeron muchos juguetes populares a los hogares españoles.
Contenido
¿Quién fue Antonio Pérez Sánchez?
Antonio Pérez Sánchez nació en 1918 y falleció en Valencia el 26 de febrero de 2012. Fue un empresario que dedicó su vida a la fabricación de juguetes. Su empresa, Geyper, se convirtió en un referente en el mundo de los juegos y la diversión para niños.
El inicio de Geyper y sus primeros éxitos
Antonio Pérez creó la marca Geyper en 1945. Durante más de 30 años, su fábrica de juguetes fue una de las más importantes de España. Su éxito comenzó a crecer a mediados de los años 50. Uno de sus primeros productos destacados fue un walkie talkie (un aparato para hablar a distancia) con la apariencia del personaje Flash Gordon. Este juguete aprovechó la popularidad de la serie de aventuras Diego Valor.
Juegos Reunidos Geyper: La diversión en una caja
Más adelante en los años 50, Antonio Pérez ideó juegos de construcción llamados Cadako. Pero uno de sus productos más famosos fueron los Juegos Reunidos Geyper. Esta era una caja que contenía muchos pasatiempos conocidos. Incluía juegos como el parchís, la oca, las damas y la ruleta, todo en un solo paquete. Esto permitía a las familias tener una gran variedad de juegos en casa.
Geyperman: El muñeco de acción que marcó una época
Quizás el juguete más icónico de Antonio Pérez fue el Geyperman, lanzado en 1975. Este muñeco se convirtió en el entretenimiento favorito de muchos niños españoles de toda una generación. Geyperman era un muñeco diseñado para niños, con un cuerpo fuerte y atlético. Venía con diferentes ropas y accesorios, como uniformes de guerrero, explorador o marinero.
¿Cómo se creó Geyperman y cuál fue su inspiración?
La empresa Geyper fabricó el Geyperman bajo una licencia de Hasbro, una compañía juguetera de Estados Unidos. El Geyperman se basó en el famoso muñeco GI Joe. GI Joe fue inicialmente un cómic para los soldados estadounidenses y luego una serie de televisión. Su éxito llevó a Hasbro a crear el muñeco.
El objetivo de GI Joe era replicar el gran éxito que Barbie había tenido entre las niñas. Se quería crear un "soldado articulado" con 21 puntos de movimiento. El 2 de febrero de 1964, salieron al mercado las primeras cuatro figuras de GI Joe. Cada una representaba una rama del ejército: infantería, marinero, infante de marina y piloto de la fuerza aérea.
Geyperman y otros muñecos de acción internacionales
Geyper fabricó el Geyperman bajo licencia, al igual que otras empresas en diferentes países. Todos estos muñecos estaban basados en el GI Joe original:
- GI Joe, de Hasbro (Estados Unidos)
- Action Man, de Palitoy (Reino Unido)
- Geyperman, de Geyper (España)
El cuerpo del Geyperman fue una mejora de los cuerpos de Action Man y GI Joe. Hubo tres tipos de cuerpos diferentes hasta llegar al diseño final. Las manos flexibles fueron una idea de Action Man en 1973. GI Joe adoptó esta característica, y finalmente Geyperman también la incorporó. El pelo de los muñecos también fue una innovación de Action Man en 1970.
Tipos de Geyperman: Aventuras y uniformes
Geyper clasificó sus muñecos Geyperman en varios grupos, según el tipo de uniforme y los accesorios que incluían:
- Soldados del mundo: Representaban a militares de diferentes países.
- Aventureros del mundo: Muñecos listos para explorar y vivir grandes hazañas.
- El Lejano Oeste: Figuras inspiradas en vaqueros y personajes del oeste.
La empresa Geyper cerró sus puertas a finales de los años 80. Sin embargo, la historia de Geyperman no terminó ahí. En el año 2000, la empresa juguetera vasca Bizak compró los derechos para volver a vender los Geyperman y los Juegos Reunidos Geyper por tres años. Actualmente, desde 2011, la empresa Hobbycrash fabrica ediciones especiales de las figuras Geyperman para coleccionistas.