robot de la enciclopedia para niños

Antonio García Mencía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio García Mencía
Antonio Garcia Mencia.jpg
Información personal
Nacimiento 1853
Madrid (España)
Fallecimiento 1920
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor e ilustrador

Antonio García Mencía (nacido en 1849 y fallecido en 1920) fue un talentoso pintor e ilustrador de España. Es conocido por sus obras de arte y sus dibujos para libros.

La vida de Antonio García Mencía

Antonio García Mencía nació en Madrid, la capital de España, en el año 1849. Tuvo un hermano gemelo llamado Julio García Mencía, quien también se dedicó al arte como litógrafo y pintor.

Sus primeros pasos en el arte

Desde joven, Antonio mostró un gran interés por el arte. Estudió en la Escuela Especial, que dependía de la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, Antonio demostró ser un estudiante muy aplicado y talentoso, ganando varios premios por su trabajo.

Obras destacadas y exposiciones

Antonio García Mencía participó en importantes exposiciones de arte. En 1871, presentó su pintura Un baile en la plaza del pueblo de Nieva en la Exposición Nacional de España. Esta obra mostraba una escena de la vida cotidiana en un pueblo.

Más tarde, Antonio se mudó a París, una ciudad muy importante para el arte en esa época. Allí, continuó mostrando su trabajo en el famoso Salón de París.

Pinturas en el Salón de París

En el Salón de París, Antonio García Mencía expuso varias de sus obras:

  • En 1876, presentó Unas muchachas manteando a un pelele.
  • En 1879, mostró dos pinturas: Una partida de brisca y Una galantería.
  • En 1880, su obra ¿Quién quiere naranjas? fue exhibida.

Su trabajo como ilustrador

Además de pintar, Antonio García Mencía también fue un ilustrador muy solicitado. Sus dibujos aparecieron en el periódico La Ilustración. También fue uno de los artistas que ilustraron los cuentos de la famosa Editorial Calleja. Otros ilustradores que trabajaron para esta editorial fueron Federico Avrial y José Riudavets.

Antonio García Mencía falleció en su ciudad natal, Madrid, a principios del año 1920. Su legado incluye sus pinturas y sus ilustraciones, que nos permiten conocer más sobre la vida y el arte de su época.

kids search engine
Antonio García Mencía para Niños. Enciclopedia Kiddle.