robot de la enciclopedia para niños

Ángela Loij para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángela Loij
Ángela Loij.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1900
Departamento Río Grande (Argentina)
Fallecimiento 18 de mayo de 1974
Río Grande (Argentina)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cementerio de Río Grande
Residencia Archipiélago de Tierra del Fuego
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Loij (padre)
Cónyuge Nelson Qànqòt
Hijos 3

Ángela Loij López (nacida alrededor de 1900 en la Estancia Sara, Departamento Río Grande, Argentina y fallecida el 28 de mayo de 1974 en Tierra del Fuego) es recordada como la última persona de ascendencia pura del pueblo selknam. Los selknam, también conocidos como "onas", fueron un pueblo originario que vivió en el archipiélago de Tierra del Fuego, en lo que hoy son territorios de Argentina y Chile.

La vida de Ángela Loij

¿Quién fue Ángela Loij?

El padre de Ángela, llamado Loij, era un trabajador del campo en Argentina. Cuando era joven, Ángela se casó con Nelson Qànqòt, quien pertenecía al pueblo haush. Nelson era hijo de un indígena llamado Kankoat. Ángela y Nelson tuvieron dos hijas y un hijo. Lamentablemente, todos sus hijos fallecieron en 1938 debido a una enfermedad.

¿Cómo era el pueblo selknam?

Se calcula que alrededor de 1881, cuando comenzaron a llegar más personas a la Tierra del Fuego, vivían unos cuatro mil indígenas selknam. Aproximadamente la mitad de ellos habitaba en lo que hoy es Chile y la otra mitad en Argentina.

A finales del siglo XIX, la búsqueda de oro en los ríos del sur y el gran crecimiento de la ganadería atrajeron a más colonos a la región. La llegada de nuevas personas y la introducción de enfermedades desconocidas para los selknam causaron una disminución muy rápida y preocupante de su población.

Hacia 1966, solo quedaban unas trece personas de origen selknam en la parte argentina del archipiélago, la mayoría de ellas con ascendencia mixta. Ángela Loij fue la última persona de ascendencia selknam pura.

El legado de Ángela Loij

Los relatos y conocimientos de Ángela Loij fueron muy importantes. La antropóloga Anne Chapman, una investigadora de origen franco-estadounidense que estudiaba a los pueblos de Tierra del Fuego, documentó sus testimonios. Gracias a esto, se pudo preservar parte de la historia y la cultura del pueblo selknam.

Hoy en día, hay una escuela en Argentina que lleva su nombre. Esta escuela fue nombrada en su honor el 2 de septiembre de 1987, para recordar su importancia y la de su pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángela Loij Facts for Kids

kids search engine
Ángela Loij para Niños. Enciclopedia Kiddle.