robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Bienes de interés cultural de la Región de Murcia para niños

Enciclopedia para niños

Los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la Región de Murcia son lugares o cosas muy importantes que el gobierno ha decidido proteger por su gran valor histórico, artístico o cultural. Imagina que son como tesoros que nos cuentan historias del pasado y nos muestran cómo vivían y creaban las personas antes que nosotros.

Estos "tesoros" están protegidos por leyes especiales, como la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 y la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia de 2007. Estas leyes aseguran que estos bienes se cuiden y se conserven para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlos y aprender de ellos.

Existen diferentes tipos de Bienes de Interés Cultural:

  • Monumentos: Edificios o construcciones importantes, como castillos, iglesias o palacios.
  • Conjuntos Históricos: Grupos de edificios o un pueblo entero que tienen un gran valor por su historia y cómo se han mantenido a lo largo del tiempo.
  • Jardines Históricos: Espacios verdes diseñados de forma especial, que son importantes por su belleza o por cómo se usaban en el pasado.
  • Sitios Históricos: Lugares donde ocurrieron hechos importantes o que tienen un valor cultural especial.
  • Zonas Arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas, como ruinas o cuevas con pinturas.
  • Zonas Paleontológicas: Lugares donde se encuentran fósiles de animales o plantas muy antiguos.
  • Lugares de Interés Etnográfico: Sitios que muestran cómo eran las costumbres y tradiciones de las personas en el pasado.

Descubre los Tesoros Culturales por Municipios

La Región de Murcia está llena de lugares increíbles. ¡Vamos a explorar algunos de ellos, organizados por municipios!

Abanilla: Castillos con Historia

En Abanilla, puedes encontrar dos castillos que nos hablan de tiempos antiguos:

  • Castillo de Abanilla: Un monumento de arquitectura militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Santa Ana: Otro castillo militar, protegido desde el 28 de febrero de 2000.

Abarán: Puentes y Cuevas Misteriosas

Abarán nos sorprende con:

  • Puente Viejo: Un monumento histórico en la Carretera B17, declarado BIC el 27 de noviembre de 2008.
  • Cueva de la Moneda: Una cueva que es un monumento, protegida desde el 25 de junio de 1985.

Águilas: Faros y Fortalezas Costeras

En Águilas, la costa guarda muchos secretos:

  • Embarcadero de El Hornillo: Un monumento importante desde el 15 de diciembre de 2000.
  • Torre de Cope: Una torre que es un monumento, declarada BIC el 28 de febrero de 1992.
  • Castillo de Chuecos: Un castillo en Chuecos, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Tébar: Otro castillo en Tébar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de San Juan de las Águilas: Un monumento histórico desde el 22 de diciembre de 1982.
Archivo:El Hornillo
Embarcadero de El Hornillo
Archivo:Torre cope
Torre de Cope
Archivo:Aguilas
Castillo de San Juan de las Águilas

Albudeite: Iglesias y Castillos Antiguos

Albudeite tiene edificios con mucha historia:

  • Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios: Un monumento religioso, declarado BIC el 11 de abril de 2008.
  • Castillo de Albudeite: Un castillo que es un monumento, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios Albudeite
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

Alcantarilla: Tradición y Arquitectura

En Alcantarilla, puedes ver:

  • Convento de los Mínimos: Un monumento religioso, declarado BIC el 2 de septiembre de 2005.
  • Casa de la Inquisición: Un monumento civil, protegido desde el 24 de julio de 1982.
  • Rueda de la Huerta y Museo Etnológico: Un monumento que muestra la tradición de la huerta, declarado BIC el 18 de junio de 1982.
Archivo:Casa de la Inquisición, Alcantarilla
Casa de la Inquisición
Archivo:Rueda de Alcantarilla
Rueda de Alcantarilla

Aledo: Un Pueblo con Encanto Histórico

Aledo es un lugar con mucha historia:

  • Castillo de Aledo: Un monumento militar, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Villa de Aledo: Todo el pueblo es un Conjunto Histórico, protegido desde el 2 de septiembre de 1988.
  • Muralla de Aledo: Un monumento que forma parte de las antiguas defensas, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Chichar: Una torre en Chichar, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
Archivo:Castillo de Aledo
Castillo de Aledo
Archivo:Aledo 18
Villa de Aledo

Alguazas: Torres y Templos

Alguazas cuenta con:

  • Torre del Obispo (Torre Vieja o Torre de los Moros): Un monumento importante, declarado BIC el 7 de agosto de 1997. Su entorno también está protegido desde el 25 de junio de 2004.
  • Iglesia Parroquial de San Onofre: Un monumento religioso, protegido desde el 2 de abril de 1982.
Archivo:TORRE VIEJA
Torre del Obispo
Archivo:IglesiaParroquialdeSanOnofre
Iglesia Parroquial de San Onofre

Alhama de Murcia: Castillos y Fortalezas

Alhama de Murcia tiene varias construcciones defensivas:

  • Castillo de Alhama: Un monumento, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Gañuelas: Otro castillo en Gañuelas, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Comarza: Una torre en La Costera, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Fortaleza de El Cañarico: Una fortaleza, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Lomo: Una torre en Las Ramblillas, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Barracón: Una torre en Los Ventorrillos, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia Parroquial de San Lázaro Obispo: Un monumento religioso, declarado BIC el 11 de noviembre de 2005.
  • Museo de los Baños: Un monumento que es un museo, protegido desde el 29 de junio de 1983.
Archivo:CastilloDeAlhama
Castillo de Alhama
Archivo:Torre del Lomo vista desde el norte
Torre del Lomo
Archivo:Iglesia de San Lázaro (Alhama). Frontal
Iglesia de San Lázaro Obispo
Archivo:AlhamaBanyosTermales
Museo de los Baños

Archena: Vestigios Antiguos

Archena nos muestra restos de civilizaciones pasadas:

  • Castillo del Cabezo del Ciervo: Un monumento, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Yacimiento Cabezo del Tío Pío. Poblado ibérico y necrópolis: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 3 de febrero de 2006.

Beniel: Un Conjunto Histórico Artístico

  • Ciudad de Beniel: Todo el centro de Beniel es un Conjunto Histórico Artístico, declarado BIC el 9 de noviembre de 1983.

Bullas: Palacetes y Castillos

Bullas tiene edificios con encanto:

  • Palacete de Fuente Higuera: Un monumento, declarado BIC el 14 de febrero de 1996.
  • El Castellar de Bullas: Una fortaleza que es un monumento, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Bullas: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario: Un monumento religioso, protegido desde el 1 de febrero de 1982.
Archivo:BullasPalaceteFuenteHiguera
Palacete de Fuente Higuera
Archivo:BullasNSraRosario
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario

Calasparra: Despoblados y Abrigos con Arte

Calasparra nos invita a descubrir:

  • Despoblado Islámico de Villa Vieja: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 24 de marzo de 2006.
  • Abrigos del Pozo, I, II Y III: Monumentos con arte rupestre, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Castillo de San Juan: Un castillo que es un monumento, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Edificio El Molinico: Un monumento, protegido desde el 12 de enero de 1983.
  • Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol: Un monumento religioso, declarado BIC el 11 de abril de 2008.
Archivo:Castillo arabe Calasparra
Castillo de San Juan
Archivo:Iglesia de san Pedro apóstol, Calasparra, Murcia, España
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Caravaca de la Cruz: Historia y Fe

Caravaca de la Cruz es un lugar muy especial:

  • Conjunto Histórico Artístico de Caravaca de la Cruz: Toda la ciudad es un Conjunto Histórico, declarado BIC el 12 de junio de 1985.
  • Real Alcázar Santuario de la Vera Cruz: Un monumento religioso y militar, protegido desde el 2 de marzo de 1944.
  • Torre Girón: Una torre que es un monumento, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Sitio Histórico Estrecho de las Cuevas de la Encarnación: Un Sitio Histórico, protegido desde el 18 de marzo de 2004.
  • Martinete de la Chopea: Un monumento, declarado BIC.
  • Iglesia de la Soledad: Un monumento religioso, protegido desde el 30 de mayo de 1997.
  • Torre Mata: Una torre que es un monumento, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo Poyos de Celda: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de los Templarios, El Copo y Fuentes del Marqués: Un monumento en Fuentes del Marqués, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de los Alcores: Una torre en Benablón, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre Jorquera: Una torre que es un monumento, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia de San José: Un monumento religioso, protegido desde el 5 de diciembre de 2003.
  • Templete del Bañadero: Un monumento, declarado BIC el 16 de febrero de 1983.
  • Iglesia Parroquial del Salvador: Un monumento religioso, protegido desde el 28 de septiembre de 1983.
  • Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción: Un monumento religioso, declarado BIC el 21 de septiembre de 1983.
  • Ermita Santuario de la Encarnación: Un monumento religioso, protegido desde el 24 de octubre de 1980.
Archivo:Caravaca de la Cruz Murcia Espana castillo santuario de la vera cruz
Conjunto Histórico Artístico de Caravaca de la Cruz
Archivo:Santuario de Caravaca de la Cruz-2011
Real Alcázar Santuario de la Vera Cruz
Archivo:Church of la Soledad, Caravaca de la Cruz 03
Iglesia de la Soledad
Archivo:Torre de los Templaríos, El Copo y Fuentes del Marqués 04
Torre de los Templarios, El Copo y Fuentes del Marqués
Archivo:Church of San José, Caravaca de la Cruz 09
Iglesia de San José
Archivo:Templete caravaca
Templete del Bañadero
Archivo:Iglesia de El Salvador Caravaca
Iglesia Parroquial del Salvador
Archivo:Church of Nuestra Señora de la Concepción, Caravaca de la Cruz 07
Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción
Archivo:Ermita de la Encarnación Caravaca de la Cruz Murcia España
Ermita Santuario de la Encarnación

Cartagena: Un Puerto con Mil Historias

Cartagena es una ciudad con un pasado muy rico:

  • Antiguo edificio del Club de Regatas: Un monumento modernista, declarado BIC el 2 de septiembre de 1988.
  • Canteras Romanas: Un Sitio Histórico con restos arqueológicos, protegido desde el 9 de marzo de 2001.
  • Conjunto Histórico Artístico de Cartagena: Toda la ciudad es un Conjunto Histórico Artístico, declarado BIC el 12 de diciembre de 1980.
  • Faro de Cabo de Palos: Un monumento, protegido desde el 2 de agosto de 2002.
  • Palacio Municipal de Cartagena: Un monumento modernista, declarado BIC el 2 de septiembre de 1988.
  • Teatro Romano: Un monumento con ruinas romanas, protegido desde el 21 de enero de 1999.
  • La Torre Ciega: Un monumento romano, declarado BIC el 3 de junio de 1931. También es una Zona Arqueológica desde el 28 de noviembre de 1963.
  • Ruinas y restos Arqueológicos del Cerro de la Concepción: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 3 de junio de 1931.
  • Poblado Ibérico de la Loma del Escorial: Una Zona Arqueológica en Los Nietos, protegida desde el 22 de abril de 1999.
  • Escuelas Graduadas: Un monumento, declarado BIC el 21 de mayo de 2004.
  • Torre de Santa Elena: Una torre en La Azohía, protegida desde el 25 de junio de 1985.
  • Torre del Negro: Una torre en El Algar, declarada BIC el 25 de junio de 1985.
  • Muralla de Carlos I o del Deán: Un monumento, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de San Isidoro y Santa Florentina: Un monumento militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre Rubia: Una torre en Molinos Marfagones, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Moro: Una torre en Perín, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Roldán: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de la Atalaya: Un castillo en Barrio de la Concepción, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Galeras: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería Aguilones: Un monumento militar en Escombreras, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Navidad: Una torre, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería C-4, Destacamento Fajardo: Un monumento militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Castillitos: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre Llagostera o Huerto de las Bolas: Una torre en El Bohío, declarada BIC el 29 de abril de 2005.
  • Torre Aredo: Una torre en La Puebla, Lentiscar, protegida desde el 13 de diciembre de 1999.
  • Teatro Circo Apolo: Un monumento en El Algar, declarado BIC el 12 de marzo de 1998.
  • Torre de Rame: Una torre en Los Alcázares, protegida desde el 20 de enero de 2006.
  • Gran Hotel: Un monumento, declarado BIC el 12 de diciembre de 1980.
  • Iglesia del Antiguo Monasterio de San Ginés y Ermita del Monte Miral: Un monumento religioso en San Ginés de la Jara, protegido desde el 28 de febrero de 1992.
  • Murallas de Carlos III: Un monumento militar, declarado BIC el 13 de enero de 1993.
  • Cueva de la Higuera: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Batería Ade San Leandro: Un monumento militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Atalayón: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de la Concepción. Torre del Homenaje: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Lo Poyo: Una torre en Rincón de San Ginés, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Santa Ana. Acasamatada: Un monumento militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de La Parajola: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Cenizas: Un monumento militar en Rincón de Gines, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de la Punta de la Podadera: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería Conejos: Un monumento militar en Escombreras, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de San Julián: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de los Moros: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Trincabotijas Baja: Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Santa Ana. Complementaria: Un monumento militar, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de Jorel: Un monumento militar en Perín, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Despeñaperros: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería del Comandante Royo (Trincabotijas Alta): Un monumento militar, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Palacio de Aguirre: Un monumento, declarado BIC el 1 de febrero de 1982.
  • Yacimiento de las Amoladeras: Una Zona Arqueológica en Cabo de Palos, protegida desde el 1 de marzo de 2002.
  • Casino de Cartagena: Un monumento, declarado BIC el 30 de abril de 2009.
  • Villa Calamari: Un monumento, protegido desde el 18 de mayo de 2012.
  • Sitio Histórico de la Sierra Minera: Un Sitio Histórico compartido con La Unión, declarado BIC el 30 de abril de 2009.
  • Baños Termales de la Isla Plana y el Yacimiento de los Tinteros: Una Zona Arqueológica en Isla Plana, protegida desde el 9 de septiembre de 2004.
  • Palacio de Molina: Un monumento, declarado BIC el 27 de marzo de 1986.
  • Molinos de viento del Campo de Cartagena: Un monumento, protegido desde el 4 de diciembre de 1986.
  • Fábrica de Fluido Eléctrico Hispania: Un monumento, declarado BIC el 5 de mayo de 1994.
  • Castillito de Los Dolores: Un monumento en Los Dolores, protegido desde el 2 de octubre de 1988.
Archivo:Cartagena - Antiguo Club de Regatas 03 2017-05-27
Antiguo edificio del Club de Regatas
Archivo:Canteras romanas3
Canteras Romanas
Archivo:Cartagena desde San Julian 02
Conjunto Histórico Artístico de Cartagena
Archivo:Faro Cabo de Palos
Faro de Cabo de Palos
Archivo:AytoCartagena
Palacio Municipal de Cartagena
Archivo:Teatro Romano Cartagena vista panorámica
Teatro Romano
Archivo:Torre Ciega (20221223 105207)
La Torre Ciega
Archivo:Castillo de la Concepcion Puerta de la Villa
Ruinas y restos Arqueológicos del Cerro de la Concepción
Archivo:Torre santa elena
Torre de Santa Elena
Archivo:Torre del Negro 04
Torre del Negro
Archivo:Muralla de Carlos I o del Deán
Muralla de Carlos I o del Deán
Archivo:CT Baterias de San Isidoro y Santa Florentina 02
Batería de San Isidoro y Santa Florentina
Archivo:Fortaleza de Castillitos
Batería de Castillitos
Archivo:Almacen de Proyectiles
Batería Aguilones
Archivo:Torre de Navidad 01
Torre de Navidad
Archivo:Indgangen til batteriet
Batería de Cenizas
Archivo:Batería del Jorel vista desde la Bateria de Castillitos
Batería de Jorel
Archivo:Castillodespenaperros
Castillo de Despeñaperros
Archivo:Cartagena - Palacio de Aguirre 01 2017-05-27
Palacio de Aguirre
Archivo:Fachada de Casino de Cartagena
Casino de Cartagena
Archivo:Villa Calamari 01
Villa Calamari
Archivo:Siluetas
Sitio Histórico de la Sierra Minera
Archivo:Foto Isla Plana (2013)
Baños Termales de la Isla Plana y el Yacimiento de los Tinteros
Archivo:Palacio Molina
Palacio de Molina
Archivo:Molino viejo de Zabala (20250416 133831)
Molinos de viento del Campo de Cartagena
Archivo:Fábrica de Fluido Eléctrico Hispania
Fábrica de Fluido Eléctrico Hispania
Archivo:Castillito de Los Dolores
Castillito de Los Dolores

Cehegín: Un Casco Antiguo Lleno de Historia

Cehegín nos ofrece:

  • Yacimiento ibérico y tardorromano Cabezo Roenas Yacimiento Begastri: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 13 de septiembre de 2002.
  • Iglesia de Santa María Magdalena: Un monumento religioso, declarado BIC el 2 de julio de 1998.
  • Iglesia de la Concepción: Un monumento religioso, protegido desde el 3 de octubre de 1980.
  • Conjunto Histórico Artístico Casco Antiguo de Cehegín: El centro histórico es un Conjunto Histórico, declarado BIC el 24 de septiembre de 1982.
  • Ermita Santuario de la Virgen de la Peña: Un monumento religioso, protegido desde el 29 de diciembre de 1981.
  • Iglesia de la Soledad: Un monumento religioso, declarado BIC.
  • Castillo de Alquipir: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo (Cehegín): Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Cueva de las Conchas: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva de las Palomas (Peña Rubia): Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva del Humo (Peña Rubia): Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Convento de San Esteban y la Iglesia: Un monumento religioso, declarado BIC el 7 de junio de 1976.
Archivo:Cehegin-Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena
Archivo:Casco Antiguo de Cehegín, Murcia
Conjunto Histórico Artístico Casco Antiguo de Cehegín
Archivo:Iglesia de la Soledad (interior)
Iglesia de la Soledad
Archivo:Ermita de la Encarnación Caravaca de la Cruz Murcia España
Ermita Santuario de la Virgen de la Peña

Cieza: Yacimientos y Cuevas con Arte Rupestre

Cieza es un lugar clave para la arqueología:

  • Despoblado Islámico de Siyasa: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 17 de febrero de 2000.
  • Poblado Ibero-romano de Bolbax: Una Zona Arqueológica, declarado BIC el 9 de agosto de 1995.
  • Abrigo de la Higuera: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de El Paso II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de las Escalerillas: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de Pilar: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva del Greco I: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva del Greco II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva del Miedo: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva del Niño: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Las Enredaderas II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Las Enredaderas III: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Las Enredaderas IV: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Los cuchillos I: Un monumento, declarado BIC.
  • Fortaleza de Ascoy: Una fortaleza que es un monumento, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de la Atalaya: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Convento de los Franciscanos Descalzos de S. Joaquín y S. Pascual: Un monumento religioso, protegido desde el 20 de octubre de 2000.
  • Iglesia de la Asunción: Un monumento religioso, declarado BIC el 20 de octubre de 2000.
  • Abrigo de las Enredaderas: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Abrigo del Paso: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Arco I Y Arco II: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de San Jorge: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva de las Cabras: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva de los Pucheros: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva Sima de la Serreta: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • El Laberinto: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Los Grajos I, II y III: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Los Rumíes: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
Archivo:MedinaSiyasa
Despoblado Islámico de Siyasa
Archivo:BasilicaCieza
Iglesia de la Asunción

Fortuna: Castillos Antiguos

Fortuna cuenta con:

  • Castillico de las Peñas: Un monumento, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de los Moros o Torre Vieja: Un monumento, protegido desde el 7 de agosto de 1997.

Jumilla: Yacimientos y Edificios Emblemáticos

Jumilla es rica en historia:

  • Delimitación Estación de Arte Rupestre de la Morra del Moro: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 25 de junio de 1985.
  • Yacimiento Ibérico de Coimbra del Barranco Ancho: Una Zona Arqueológica, declarado BIC el 13 de abril de 2000.
  • Iglesia de El Salvador: Un monumento religioso, declarado BIC.
  • Conjunto Histórico Artístico la Ciudad de Jumilla: El centro de Jumilla es un Conjunto Histórico, protegido desde el 27 de noviembre de 1981.
  • Barranco del Junco II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Collado de la Hermana: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • La Calesica: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Hernández: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de los Gargantones: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Monje II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Monje III: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Barranco del Junco I: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Castillo (Jumilla): Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Casas Calle del Rico, 12-12d Y 14: Un monumento, protegido desde el 26 de noviembre de 1998.
  • Abrigo de Arte Rupestre en la Solana de la Sierra de la Pedrera: Un monumento, declarado BIC el 27 de enero de 1999.
  • El Casón: Un monumento, protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • Iglesia de Santiago: Un monumento religioso, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Teatro Vico: Un monumento, protegido desde el 21 de abril de 1995.
  • Abrigo del Buen Aire I y II: Monumentos, declarados BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Canto Blanco: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva del Peliciego: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Torre del Rico y su delimitación: Un monumento, protegido desde el 24 de septiembre de 1982.
Archivo:Jumilla. Plaza de Arriba
Conjunto Histórico Artístico la Ciudad de Jumilla
Archivo:Castillo de Jumilla
Castillo de Jumilla
Archivo:Iglesia santiago de jumilla
Iglesia de Santiago
Archivo:Jumilla. Teatro Vico
Teatro Vico

La Unión: Patrimonio Minero y Romano

La Unión tiene un pasado minero y romano:

  • Yacimiento en el lugar conocido por Huerta del Paturro: Una Zona Arqueológica en Portmán, protegida desde el 30 de septiembre de 1980.
  • Torreblanca: Un monumento en Torreblanca, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Batería de "la Chapa": Un monumento militar en Portmán, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Casa del Piñón: Un monumento, declarado BIC el 4 de diciembre de 1987.
  • Hospital de la Caridad de Portmán: Un monumento, protegido desde el 23 de diciembre de 1994.
  • Mercado público de La Unión: Un monumento, declarado BIC el 10 de marzo de 1975.
  • Sitio histórico de la Sierra Minera de La Unión: Un Sitio Histórico compartido con Cartagena, declarado BIC el 30 de abril de 2009.
Archivo:Villa del Paturro
Yacimiento en el lugar conocido por Huerta del Paturro
Archivo:La Union Casa
Casa del Piñón
Archivo:La Union mercado
Mercado público de La Unión
Archivo:Siluetas
Sitio histórico de la Sierra Minera de La Unión

Librilla: El Castillo de Castelar

  • Castillo de Librilla o Castelar: Un castillo que es un monumento, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
Archivo:Castillolibrilla
Castillo de Librilla o Castelar

Lorca: La Ciudad del Sol y sus Castillos

Lorca es una ciudad con un gran patrimonio:

  • Conjunto Histórico Artístico de Lorca: Toda la ciudad es un Conjunto Histórico, declarado BIC el 5 de marzo de 1964.
  • Yacimiento Arqueológico Villa Romana de la Quintilla: Una Zona Arqueológica, protegida desde el 18 de marzo de 2004.
  • Cueva de la Palica: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Tío Labrador II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Torre de Torrecilla: Una torre en La Torrecilla, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Xiquena: Un castillo en Fontanares, declarado BIC el 7 de agosto de 1997. Su entorno también está protegido desde el 10 de diciembre de 2004.
  • Castillo de Morata: Un castillo en Morata, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de San Félix: Un castillo en Felix, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Delimitación de entorno Castillo de Pastrana o de Ugejar (restos): Un monumento, protegido desde el 3 de diciembre de 2004.
  • Delimitación de entorno de protección del Castillo de Tirieza: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Torre del Araillo o de Sancho Manuel: Una torre, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre Molino del Consejero: Una torre, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre Puntas de Calnegre: Una torre en Puntas de Calnegre, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Luchena: Una torre en Luchena, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Puentes: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Torre de Mena, del Obispo o de la Hoya: Una torre, declarada BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Carraclaca: Un castillo en La Tercia, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de la Alquería de Beas y - o Aguaderas: Un castillo en Beas, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Obispo o Sancho Manuel: Una torre, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Amir o Ramonete: Un castillo en Ramonete, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Obispo (Lorca): Una torre en Purias, protegida desde el 10 de enero de 2000.
  • Castillo de Felí (Delimitación): Un monumento, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Colegiata de San Patricio: Un monumento religioso, protegido desde el 27 de enero de 1941.
  • Edificio de la Comunidad de Regantes (Sindicato de Riegos): Un monumento, declarado BIC el 12 de marzo de 1992.
  • Huerto Ruano: Un palacio que es un monumento, protegido desde el 22 de octubre de 1993.
  • Abrigo de los Gavilanes (Lorca): Un monumento, declarado BIC.
  • Abrigo de la Esperilla: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Abrigo del Mojao (Lorca): Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva del Tío Labrador: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Las Covaticas I y II: Monumentos, declarados BIC el 25 de junio de 1985.
  • Los Paradores: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Iglesia de San Francisco: Un monumento religioso, declarado BIC el 28 de mayo de 1982.
  • Teatro Guerra: Un monumento, protegido desde el 31 de marzo de 1982.
  • Palacio Guevara: Un palacio que es un monumento, declarado BIC el 21 de noviembre de 2008.
Archivo:Lorca - 2011-12-17 Fortaleza del Sol (Lorca) 001
Conjunto Histórico Artístico de Lorca
Archivo:La torrecilla
Torre de Torrecilla
Archivo:J23 427 Castillo de Xiquena
Castillo de Xiquena
Archivo:Fachada LC Patricio
Colegiata de San Patricio
Archivo:Villa de Huerto Ruano
Huerto Ruano
Archivo:San Francisco lorca2
Iglesia de San Francisco
Archivo:Teatro Guerra de noche (Lorca)
Teatro Guerra
Archivo:Pal guevara
Palacio Guevara

Mazarrón: Minas y Torres Costeras

Mazarrón nos muestra su pasado minero y defensivo:

  • Factoría Romana de los Salazones: Una Zona Arqueológica en Puerto de Mazarrón, protegida desde el 12 de mayo de 1995.
  • Yacimiento Arqueológico El Cabezo del Plomo: Una Zona Arqueológica, declarado BIC el 24 de marzo de 2006.
  • Zona Minera de San Cristóbal- Los Perules: Un Sitio Histórico, protegido.
  • Torre de los Caballos (Torre de Bolnuevo): Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Torre de las Cumbres, del Puerto o de Santa Isabel: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Torre del Molinete: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Castillo de la Majada o de Carlantín: Un castillo en La Majada, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Delimitación de la Torre de Cantarranas: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Delimitación de entorno de protección del Castillo de los Vélez: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Edificio del Ayuntamiento: Un monumento, declarado BIC el 26 de octubre de 1983.
Archivo:Zona Minera de San Cristobal Los Perules
Zona Minera de San Cristóbal- Los Perules
Archivo:Castillo de Los Vélez. Mazarrón
Castillo de los Vélez
Archivo:Salon de Plenos del Ayuntamiento de Mazarron
Edificio del Ayuntamiento

Molina de Segura: Castillos y Templos

Molina de Segura tiene:

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Un monumento religioso, declarado BIC el 2 de marzo de 1983.
  • Castillo de Molina: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
Archivo:WP 20150325 002
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:Hisnmola vistafrontal
Castillo de Molina

Moratalla: Arte Rupestre y Castillos

Moratalla es famosa por sus pinturas rupestres y castillos:

  • Delimitación de entorno de protección del Castillo de Priego: Un monumento, declarado BIC.
  • Delimitación de entorno de protección del Santuario de la Rogativa: Un monumento, protegido desde el 25 de noviembre de 2005.
  • Abrigo de Andragulla V: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Buitreras II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Molino de Bagil, o Abrigo de la Rambla de Lucas: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Molino de Capel III: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Sabinar II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo Molino de Arrollo Blanco: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Rincón de las Cuevas I: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Rincón de las Cuevas II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Rincón del Gitano: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Casas de Charán I: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Baños de Somogil: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cañaica del Calar IV: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cenajo del Agua Cernida: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva Negra: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Molata de Béjar: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de los Ciervos Negros I: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de los Ciervos Negros II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Barranco de la Fuente: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Cigarrón: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Benizar 0: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Benizar VI: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Benizar VII: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Fuensanta IV: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Hondares de Abajo: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Alubias I: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Alubias II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Buitreras I: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de las Casas de Charán II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Castillo de Priego: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo (Castellar): Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Benizar: Un castillo, declarado BIC el 22 de abril de 1949.
  • Abrigo de la Fuente: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Abrigo de la Ventana I y II: Monumentos, declarados BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo de Zaén I y II: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1986.
  • Abrigo del Sabinar: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Andragulla I , II , III y IV: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Benizar I, II, III, IV y V: Monumentos, declarados BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cañaica del Calar I, II y III: Monumentos, protegidos desde el 25 de mayo de 1985.
  • Cueva de los Cascarones: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cueva del Esquilo: Un monumento, protegido desde el 11 de febrero de 1997.
  • Charán: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Fuensanta I, II y III: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Fuente del Sabuco I y II: Monumentos, declarados BIC el 25 de junio de 1985.
  • Fuente Serrano I y II: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Hondares: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • La Risca I, II y III: Monumentos, protegidos desde el 11 de febrero de 1997.
  • Las Cazuelas: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Molino del Capel I y II: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Santuario de la Rogativa: Un monumento religioso, declarado BIC el 18 de mayo de 1982.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un monumento religioso, protegido desde el 30 de octubre de 1981.
Archivo:Benizar Moratalla Murcia rincon de las cuevas
Abrigo de Benizar 0
Archivo:Moratalla-Murcia-Spain-castle-castillo
Castillo (Castellar)
Archivo:Castillo de Benizar
Castillo de Benizar
Archivo:Cañaica del Calar II
Cañaica del Calar II
Archivo:Moratalla iglesia Asuncion
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Mula: Castillos y Monasterios

Mula tiene importantes edificios históricos:

  • Castillo de la Puebla (Castillo de Alcalá): Un monumento defensivo del siglo VIII, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de los Vélez (Castillo de los Fajardo): Un monumento defensivo del siglo XII, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Mula: El centro de Mula es un Conjunto Histórico Artístico, declarado BIC el 27 de noviembre de 1981.
  • Zona Arqueológica Cerro de la Almagra: Una Zona Arqueológica en Baños de Mula, protegida desde el 26 de febrero de 1998.
  • Torre del Reloj: Un monumento, declarado BIC el 29 de febrero de 2008.
  • Abrigo del Charcón: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Milano II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de Mercedes: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Lomo del Herrero I: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Torre Islámica de la Puebla: Una torre en La Puebla, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Abrigo del Milano: Un monumento, declarado BIC el 11 de febrero de 1997.
  • Cejo Cortado I y II: Monumentos, protegidos desde el 25 de junio de 1985.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: Un monumento religioso, declarado BIC el 1 de junio de 1983.
  • Monasterio. Real Monasterio de la Encarnación de Monjas Clarisas: Un monumento religioso, protegido desde el 24 de abril de 1981.
Archivo:Castillo de la Puebla de Mula 01
Castillo de la Puebla
Archivo:Castillo Marquesal de Mula
Castillo de los Vélez
Archivo:Mula cityscape
Mula
Archivo:Parroquia san miguel2
Torre del Reloj

Murcia: La Capital y sus Joyas

Murcia, la capital, tiene muchos lugares importantes:

  • Castillo de Monteagudo: Un castillo militar, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Edificio denominado "El Contraste": Un monumento que fue demolido, declarado BIC el 21 de noviembre de 1922.
  • Ermita de Jesús y sus dependencias: Un monumento religioso, protegido desde el 6 de junio de 1935.
  • Palacio del Obispo: Un palacio barroco y rococó, declarado BIC el 12 de marzo de 1992.
  • Archivo Histórico Provincial: Un archivo histórico, protegido desde el 10 de noviembre de 1997.
  • Biblioteca Pública del Estado: Una biblioteca, declarada BIC el 25 de junio de 1985.
  • Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia: Un Sitio Histórico, protegido desde el 18 de julio de 2008.
  • Monteagudo-Cabezo de Torres: Un Sitio Histórico en Monteagudo, declarado BIC el 16 de abril de 2004.
  • Torre de El Bojal: Una torre, protegida desde el 25 de junio de 1985.
  • Conjunto Histórico Artístico varios sectores de la Ciudad de Murcia: Varias zonas de la ciudad son Conjunto Histórico, declarado BIC el 6 de febrero de 1976.
  • El Merino, Torre del Arráez: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Castillo del Portazgo (Recinto Inferior): Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo del Portazgo (Recinto superior): Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo del Puerto de la Cadena, de la Asomada o del Morrón: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Santa Catalina del Monte o de la Luz: Un castillo en La Alberca, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Alquerías, Tabala o El Castelar: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Cabezo del Moro: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Larache: Un castillo en Cabezo de Torres, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Capilla de los Vélez o de San Lucas de la Catedral: Una capilla en la Catedral, protegida desde el 28 de marzo de 1928.
  • Iglesia Catedral de Santa María (Murcia): La Catedral de Murcia, declarada BIC el 3 de junio de 1931.
  • Baño Árabe en la Calle de Madre de Dios, 15: Un monumento que fue demolido, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Castillejo de Monteagudo: Un monumento en Monteagudo, protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • Iglesia de San Esteban, llamada de la Compañía: Un monumento religioso, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Ruinas romanas de La Alberca ("Martyrium"): Un monumento con ruinas romanas en La Alberca, protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • Museo Arqueológico Provincial: Un museo que es un monumento, declarado BIC el 1 de marzo de 1962.
  • Museo Provincial de Bellas Artes: Un museo que es un monumento, protegido desde el 1 de marzo de 1962.
  • Museo Salzillo: Un museo que es un monumento, declarado BIC el 1 de marzo de 1962.
  • Iglesia de San Nicolás de Bari: Un monumento religioso, protegido desde el 16 de marzo de 1972.
  • Casa Díaz Cassou: Un monumento, declarado BIC el 8 de junio de 1990.
  • Fábrica de Harinas "La Constancia": Un monumento, protegido desde el 21 de mayo de 1992.
  • Iglesia de Santa Catalina: Un monumento religioso, declarado BIC el 15 de diciembre de 2006.
  • Palacio Vinader: Un palacio que es un monumento, protegido desde el 23 de marzo de 1990.
  • Teatro Romea: Un teatro que es un monumento, declarado BIC el 31 de agosto de 1990.
  • Ermita de Santiago (Iglesia de Santiago): Un monumento religioso con artesonado mudéjar, protegido desde el 5 de julio de 1945.
  • Basílica Paleocristiana: Un monumento en Algezares, declarado BIC el 16 de marzo de 1979.
  • La Rueda de la Huerta en la Ñora: Un monumento en La Ñora, protegido desde el 12 de noviembre de 1982.
  • Santuario de la Fuensanta: Un monumento religioso en Algezares, declarado BIC el 22 de junio de 1983.
  • Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Un monumento religioso, protegido desde el 2 de marzo de 1983.
  • Hospicio-Inclusa de Santa Florentina: Un monumento, declarado BIC el 15 de diciembre de 1978.
  • Presa del Río Segura denominada Azud de la Contraparada: Un monumento, protegido desde el 10 de septiembre de 1982.
  • Iglesia de Santo Domingo, Capilla del Rosario y Arco de Santo Domingo: Un monumento religioso, declarado BIC el 26 de febrero de 1982.
  • Iglesia de San Juan de Dios: Un monumento religioso, protegido desde el 26 de septiembre de 1980.
  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Loreto: Un monumento renacentista y barroco del siglo XVI en Algezares, declarado BIC el 28 de abril de 1995.
  • Convento Iglesia y Huerto Monacal de las Monjas Agustinas del Corpus Christi: Un monumento religioso, protegido desde el 10 de abril de 1981.
  • Edificio del Casino: Un monumento, declarado BIC el 19 de enero de 1983.
  • Monasterio de San Pedro conocido como los Jerónimos y la Iglesia "Los Jerónimos de la Ñora": Un monumento religioso en La Ñora, protegido desde el 23 de enero de 1981.
  • Monasterio. Real Monasterio de Santa Clara: Un monumento religioso, declarado BIC el 30 de octubre de 1981.
  • Iglesia de la Merced y Convento de los Padres Franciscanos: Un monumento religioso, protegido desde el 6 de marzo de 1981.
  • Iglesia de San Bartolomé-Santa María: Un monumento religioso, declarado BIC el 13 de abril de 1983.
  • Iglesia de San Lorenzo: Un monumento religioso, protegido desde el 4 de diciembre de 1980.
  • Iglesia Parroquial de Santa Eulalia y Capilla de San José: Un monumento religioso, declarado BIC el 15 de enero de 1982.
  • Paseo del Malecón: Un monumento, protegido desde el 30 de abril de 1982.
  • Yacimiento Arqueológico Cobatillas la Vieja: Una Zona Arqueológica en Cobatillas, declarada BIC el 9 de marzo de 2000.
  • Torre islámica, Molino del Batán: Un monumento en Zarandona, protegido desde el 21 de junio de 2000.
Archivo:Castillo de Monteagudo
Castillo de Monteagudo
Archivo:BIC Museo Salzillo, Murcia, ID RI-510001389
Ermita de Jesús y sus dependencias
Archivo:Obispado de Murcia
Palacio del Obispo
Archivo:Castillo de monteagudo
Monteagudo-Cabezo de Torres
Archivo:Murcia CathedralSquare1
Conjunto Histórico Artístico varios sectores de la Ciudad de Murcia
Archivo:Castillo de La Asomada
Castillo del Puerto de la Cadena, de la Asomada o del Morrón
Archivo:Santa Catalina del Monte o de la Luz
Castillo de Santa Catalina del Monte o de la Luz
Archivo:Capilla de los Velez o de San Lucas de la Catedral
Capilla de los Vélez o de San Lucas de la Catedral
Archivo:Iglesia Catedral de Santa María (Murcia)
Iglesia Catedral de Santa María (Murcia)
Archivo:Castillejomonteagudomurcia
Castillejo de Monteagudo
Archivo:Iglesia de San Esteban (Murcia)
Iglesia de San Esteban, llamada de la Compañía
Archivo:Museo Arqueológico Provincial (Murcia)
Museo Arqueológico Provincial
Archivo:Museo Provincial de Bellas Artes
Museo Provincial de Bellas Artes
Archivo:Museo Salzillo (Murcia)
Museo Salzillo
Archivo:Iglesia de San Nicolás (Murcia)
Iglesia de San Nicolás de Bari
Archivo:Casa Díaz Cassou.
Casa Díaz Cassou
Archivo:Fábrica de Harinas "La Constancia"
Fábrica de Harinas "La Constancia"
Archivo:Church of Santa Catalina, Murcia 07
Iglesia de Santa Catalina
Archivo:Palacio Vinader 01
Palacio Vinader
Archivo:Teatro Romea Exterior
Teatro Romea
Archivo:Ermita de Santiago (Murcia)
Ermita de Santiago
Archivo:La Rueda de la Huerta en la Ñora
La Rueda de la Huerta en la Ñora
Archivo:Santuario de la Fuensanta
Santuario de la Fuensanta
Archivo:Iglesia de San Juan Bautista en Murcia
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Archivo:Hospicio - Inclusa de Santa Florentina fachada esquina
Hospicio-Inclusa de Santa Florentina
Archivo:Presa del Rio Segura denominada Azud de la Contraparada
Presa del Río Segura denominada Azud de la Contraparada
Archivo:Iglesia de Santo Domingo, Capilla del Rosario y Arco de Santo Doming
Iglesia de Santo Domingo, Capilla del Rosario y Arco de Santo Domingo
Archivo:San juan de dios
Iglesia de San Juan de Dios
Archivo:Interior iglesia algezares
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Loreto
Archivo:Iglesia de las Agustinas (Murcia)
Convento de las Agustinas del Corpus Christi
Archivo:Casino de Murcia
Edificio del Casino
Archivo:LosJeronimosMurcia
Monasterio de San Pedro conocido como los Jerónimos y la Iglesia "Los Jerónimos de la Ñora"
Archivo:Real Monasterio de Santa Clara (Murcia)
Monasterio. Real Monasterio de Santa Clara
Archivo:Iglesia de la Merced y Convento de los Padres Franciscanos
Iglesia de la Merced y Convento de los Padres Franciscanos
Archivo:Iglesia de San Bartolomé - Santa María (Murcia)
Iglesia de San Bartolomé-Santa María
Archivo:Iglesia de San Lorenzo (Murcia)
Iglesia de San Lorenzo
Archivo:Iglesia Parroquial de Santa Eulalia y Capilla de San José
Iglesia Parroquial de Santa Eulalia y Capilla de San José
Archivo:Paseo del Malecón
Paseo del Malecón

Ojós: Castillos y Templos

Ojós tiene:

  • Castillo de Pila de la Reina Mora: Un monumento defensivo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia de San Agustín: Un monumento religioso, protegido desde el 30 de mayo de 2008.
Archivo:Iglesia de San Agustín de Ojós
Iglesia de San Agustín de Ojós

Pliego: Castillos y Templos Antiguos

Pliego nos muestra:

  • Castillo de las Paleras, de la Mota o de las Barracas: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Castillo de Pliego: Un monumento defensivo del siglo XII, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol: Un monumento religioso, declarado BIC el 1 de junio de 1983.
Archivo:Castillo de Pliego (Murcia)
Castillo de Pliego

Puerto Lumbreras: Torres y Castillos

Puerto Lumbreras cuenta con:

  • Delimitación entorno de protección del Castillo de Nogalte: Un monumento, declarado BIC el 14 de enero de 2005.
  • Torre del Obispo: Una torre, protegida desde el 25 de junio de 1985.
  • Torre de los Almendros: Una torre, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Castillo de Nogalte: Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
Archivo:Panorámica del Cerro del Castellar
Castillo de Nogalte
Archivo:TorredelObispo14
Torre del Obispo
Archivo:TorredelosAlmendros04
Torre de los Almendros

Ricote: Palacios y Castillos

Ricote tiene:

  • Castillo de los Peñascales: Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Palacio de Álvarez Castellanos: Un palacio que es un monumento, protegido desde el 14 de mayo de 1982.
  • Iglesia Parroquial de San Sebastián: Un monumento religioso, declarado BIC el 14 de noviembre de 2008.
Archivo:IglesiaSanSebastianRicote
Iglesia Parroquial de San Sebastián

San Javier: Ruinas Romanas y Chalets con Encanto

San Javier nos ofrece:

  • Ruinas Romanas de los Alcázares: Un monumento, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Chalet Barnuevo: Un monumento en Santiago de la Ribera, protegido desde el 21 de mayo de 1992.
Archivo:Chalet Barnuevo, San Javier (DSC 1708)
Chalet Barnuevo

San Pedro del Pinatar: La Casa del Reloj

  • Casa del Reloj (Mansión Servet): Un monumento, declarado BIC el 26 de marzo de 1995.
Archivo:Casadelreloj01
Casa del Reloj

Santomera: Un Sitio Histórico Natural

  • Solana de la Sierra de Orihuela: Un Sitio Histórico, declarado BIC el 21 de marzo de 2024.
Archivo:Sierra de Orihuela en su lado santomerano
Sierra de Orihuela en su lado santomerano

Totana: Iglesias y Cuevas Prehistóricas

Totana tiene:

  • Iglesia de Santa Eulalia de Mérida: Un monumento religioso, declarado BIC el 7 de junio de 2002.
  • Lomo del Herrero II: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de los Carboneros: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Cueva de la Plata: Un monumento, protegido desde el 25 de junio de 1985.
  • Totana: El centro de Totana es un Conjunto Histórico Artístico.
Archivo:Monasterio de Santa Eulalia de Mérida en Totana (Murcia)
Iglesia de Santa Eulalia de Mérida

Ulea: Castillos y Templos

Ulea nos muestra:

  • Castillo (Ulea): Un castillo, declarado BIC el 7 de agosto de 1997.
  • Torre del Puerto de la Losilla: Una torre, protegida desde el 7 de agosto de 1997.
  • Iglesia de San Bartolomé: Un monumento religioso, declarado BIC el 13 de mayo de 1982.
Archivo:Restos de la Torre de la Losilla y vistas 01
Torre del Puerto de la Losilla
Archivo:Iglesia de san Bartolomé (Ulea)
Iglesia de San Bartolomé

Villanueva del Río Segura: Iglesias con Estilo

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un monumento neoclásico del siglo XIX, declarado BIC.
Archivo:Villanueva3
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Yecla: Castillos y Arte Rupestre

Yecla es importante por su castillo y arte prehistórico:

  • Cantos de la Visera III: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Castillo (Yecla): Un castillo, protegido desde el 7 de agosto de 1997.
  • Cantos de la Visera I: Un monumento, declarado BIC el 26 de noviembre de 1996.
  • Cantos de la Visera II: Un monumento, protegido desde el 26 de noviembre de 1996.
  • Entorno de Protección de Abrigos del Mediodía I y II: Un monumento, declarado BIC el 25 de junio de 1985.
  • Abrigo del Mediodía I: Un monumento, protegido desde el 26 de noviembre de 1996.
  • Abrigos del Mediodía II: Un monumento, declarado BIC el 26 de noviembre de 1996.
  • Entorno de Protección de Petroglifos: Un monumento, protegido desde el 26 de noviembre de 1996.
  • Iglesia de San Francisco: Un monumento religioso, declarado BIC el 27 de agosto de 1982.
  • Antiguo Hospital e Iglesia aneja: Un monumento, protegido desde el 15 de diciembre de 1982.
  • Iglesia Vieja de la Asunción o del Salvador: Un monumento religioso, declarado BIC el 30 de julio de 1982.
  • Ermita de San Roque (Iglesia de San Roque y San Sebastián): Un monumento mudéjar del siglo XVI, protegido desde el 23 de diciembre de 1981.
  • Entorno de Protección de Cantos de la Visera I y II: Un monumento, declarado BIC el 25 de abril de 1924.
Archivo:Hisn Yakka. Medina 2
Castillo de Yecla
Archivo:Yecla. Iglesia Vieja 1
Iglesia Vieja de la Asunción o del Salvador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Region of Murcia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Bienes de interés cultural de la Región de Murcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.