Anexo:Bienes de interés cultural de la Comunidad de Madrid para niños
Los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid son lugares, objetos o tradiciones muy especiales. Son tan importantes que una ley los protege para que no se dañen. Así, las futuras generaciones también podrán disfrutarlos. Estos bienes pueden ser edificios antiguos, sitios arqueológicos o incluso jardines históricos. Son como tesoros que nos cuentan la historia de nuestra región.
La Comunidad de Madrid tiene una ley específica, la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico, que define qué elementos son considerados BIC. También existe un reglamento, el Decreto 51/2003, que organiza cómo se registran y cuidan estos bienes.
Bienes de Interés Cultural por Municipios
Aquí te mostramos algunos de los bienes culturales más importantes, organizados por los municipios donde se encuentran.
A
Alcalá de Henares: Una Ciudad con Mucha Historia
Alcalá de Henares es una ciudad con un pasado muy rico. Aquí encontramos muchos edificios y lugares protegidos:
- La Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor: Una iglesia muy antigua con estilos gótico y renacentista.
- La Universidad de Alcalá: Su fachada y la primera parte del edificio son un monumento histórico.
- El Palacio Arzobispal: Un edificio importante con una portada muy especial.
- El Conjunto histórico de la ciudad: Toda la parte antigua de Alcalá está protegida, incluyendo sus calles y plazas.
- La Zona Arqueológica Ciudad Romana de Complutum: Aquí se encuentran los restos de una antigua ciudad romana.
Alcorcón: Su Iglesia Parroquial
- La Iglesia Parroquial de Santa María la Blanca: Un monumento religioso importante en el centro de Alcorcón.
Algete: Un Templo Histórico
- La Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: Una iglesia destacada en Algete.
Aranjuez: Palacios y Jardines Reales
Aranjuez es famoso por sus palacios y jardines, que son verdaderas joyas:
- El Palacio de Aranjuez: Un gran palacio real con muchas dependencias.
- La Casita del Labrador: Un pequeño palacio lleno de detalles.
- Varios Jardines Históricos como el de Isabel II, el de la Isla y el del Príncipe, que son espacios verdes muy cuidados y antiguos.
- El Conjunto histórico artístico de la ciudad: Toda la zona histórica de Aranjuez está protegida.
Arganda del Rey: Su Iglesia Principal
- La Iglesia de San Juan Bautista: Un monumento religioso en Arganda del Rey.
Arroyomolinos: Un Antiguo Torreón
- El Torreón: Una antigua torre que forma parte del patrimonio de Arroyomolinos.
B
Batres: Castillo y Fuente Históricos
- El Castillo de Batres, Fuente de Garcilaso y alrededores: Un conjunto histórico que incluye un castillo y una fuente antigua.
Boadilla del Monte: Palacios y Sitios Pintorescos
- El Palacio del Infante Don Luis: Un palacio importante en Boadilla del Monte.
- El Convento de las Madres Carmelitas: Un edificio religioso con valor histórico.
- El Paraje Pintoresco que rodea al Palacio: Un entorno natural y paisajístico protegido.
Brea de Tajo: Iglesia Parroquial
- La Iglesia Parroquial de La Asunción: Un monumento religioso en Brea de Tajo.
Brunete: Plaza Mayor e Iglesia
- La Plaza Mayor e Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Un conjunto monumental en el corazón de Brunete.
Buitrago del Lozoya: Murallas y Castillo
Buitrago del Lozoya es conocido por su impresionante muralla:
- El Castillo de Buitrago del Lozoya: Un castillo gótico-mudéjar muy bien conservado.
- El Casco antiguo de la villa: Toda la parte antigua del pueblo está protegida.
- El Recinto amurallado: Las murallas que rodean el pueblo son un monumento defensivo.
Bustarviejo: La Torre de la Mina
- La Torre de la Mina: Una torre histórica en Bustarviejo.
C
Cadalso de los Vidrios: Palacio y Jardines
- El Palacio de Villena: Un palacio importante en Cadalso de los Vidrios.
- El Recinto fortificado: Restos de una antigua fortificación.
- El Conjunto formado por jardines colindantes al Palacio del Marques de Villena: Los jardines y elementos cercanos al palacio también son históricos.
Camarma de Esteruelas: Iglesia de San Pedro Apóstol
- La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol: Un monumento religioso en Camarma de Esteruelas.
Campo Real: Iglesia de Nuestra Señora del Castillo
- La Iglesia de Nuestra Señora del Castillo: Una iglesia con valor monumental en Campo Real.
Chinchón: Castillos y Conjunto Histórico
Chinchón es famoso por su Plaza Mayor y sus castillos:
- El Castillo de Casasola y el Castillo de Chinchón: Dos fortalezas antiguas.
- El Conjunto Histórico Artístico la Ciudad de Chinchón: Toda la zona histórica de Chinchón, incluyendo su famosa Plaza Mayor, está protegida.
Ciempozuelos: Las Salinas Espartinas
- Las Salinas Espartinas: Una zona arqueológica importante en Ciempozuelos.
Cobeña: Iglesia de San Cipriano
- La Iglesia Parroquial de San Cipriano: Un monumento religioso en Cobeña.
Collado Mediano: Yacimiento Arqueológico
- El Yacimiento Arqueológico El Beneficio: Un lugar donde se encuentran restos de antiguas civilizaciones.
Colmenar de Oreja: Su Conjunto Histórico
- El Conjunto histórico de la ciudad de Colmenar de Oreja: Toda la zona antigua del pueblo está protegida.
Colmenar Viejo: Basílica de la Asunción
- La Iglesia Parroquial de la Asunción: Una basílica importante en Colmenar Viejo.
Cubas de la Sagra: Iglesia de San Andrés Apóstol
- La Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol: Un monumento religioso en Cubas de la Sagra.
E
El Berrueco: Atalaya Histórica
- La Atalaya de El Berrueco: Una antigua torre de vigilancia.
El Escorial: Casita del Príncipe e Iglesia
- La Casita del Príncipe de Asturias o Casita de Abajo: Un monumento en El Escorial.
- La Iglesia de San Bernabé: Una iglesia con valor histórico.
El Molar: Iglesia Parroquial
- La Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: Un monumento religioso en El Molar.
El Vellón: Atalaya de El Vellón
- La Atalaya de El Vellón: Otra torre de vigilancia antigua.
Estremera: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
- La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios: Un monumento religioso en Estremera.
F
Fresno de Torote: Iglesia de San Esteban
- La Iglesia Parroquial de San Esteban: Una iglesia importante en Fresno de Torote.
Fuente el Saz de Jarama: Ermita e Iglesia
- La Ermita de la Soledad y la Iglesia parroquial de San Pedro Mártir: Dos edificios religiosos protegidos.
Fuentidueña de Tajo: Ermita y Castillo
- La Ermita de la Alarilla y el Castillo de Fuentidueña: Monumentos históricos en Fuentidueña de Tajo.
G
Galapagar: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Un monumento religioso en Galapagar.
Getafe: Catedral y Zona Arqueológica
- La Catedral de Santa María Magdalena: La catedral de Getafe es un monumento.
- La Zona Arqueológica Casco Urbano de Getafe: Un área donde se han encontrado restos arqueológicos importantes.
H
Hoyo de Manzanares: Atalaya del Collado de la Torrecilla
- La Atalaya del collado de la Torrecilla: Una antigua torre de vigilancia.
L
Loeches: Monasterio de la Inmaculada Concepción
- El Monasterio de la Inmaculada Concepción: Un importante edificio religioso en Loeches.
M
Madrid
Para conocer los Bienes de Interés Cultural de la ciudad de Madrid, puedes visitar el artículo específico: Bienes de interés cultural de la ciudad de Madrid.
Manzanares el Real: Castillos y La Pedriza
- El Castillo de Manzanares el Real y el Castillo viejo: Dos castillos que cuentan la historia de la zona.
- La Pedriza: Una zona arqueológica y paleontológica con gran valor natural e histórico.
Meco: Iglesia Parroquial de la Asunción
- La Iglesia parroquial de la Asunción: Un monumento religioso en Meco.
Mejorada del Campo: Capilla y Castillo
- La Capilla de San Fausto y el Castillo de Cervera: Elementos históricos de Mejorada del Campo.
Móstoles: Ermita y Zona Paleontológica
- La Ermita de Nuestra Señora de los Santos: Un monumento religioso.
- La Zona Paleontológica de El Soto: Un lugar donde se han encontrado fósiles muy antiguos.
N
- La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.
- El Conjunto Histórico de la plaza de Segovia y la Iglesia Parroquial: Un área protegida que incluye la plaza principal y la iglesia.
- El Castillo de Navas del Rey: Un antiguo castillo en ruinas.
Nuevo Baztán: Conjunto Histórico
- El Conjunto Histórico de Nuevo Baztán: Un pueblo diseñado de forma especial, con su palacio, iglesia y plazas protegidas.
P
Paracuellos de Jarama: Castillo de Malsobaco
- El Castillo de Malsobaco: Un antiguo castillo en Paracuellos de Jarama.
Patones: Cueva del Reguerillo y Conjunto Histórico
- La Cueva del Reguerillo: Una cueva con pinturas rupestres.
- El Conjunto Histórico de Patones: Especialmente Patones de Arriba, un pueblo con arquitectura de pizarra muy particular.
Pelayos de la Presa: Monasterio de Pelayos
- El Monasterio de Pelayos: Las ruinas de un antiguo monasterio.
Perales de Tajuña: Cuevas y Castillo
- Las Cuevas (prehistóricas): Un lugar con restos de vida antigua.
- El Castillo de Perales de Tajuña: Un castillo histórico.
Pinilla del Valle: Yacimientos de Los Calveros
- La Zona Arqueológica de Los Calveros: Un lugar con importantes hallazgos arqueológicos y paleontológicos.
Pinto: Torreón de Éboli
- El Torreón de Pinto (también conocido como torre de Éboli): Una torre antigua con mucha historia.
Puentes Viejas: Castillo de Mirabel
- El Castillo de Mirabel: Un castillo en la localidad de Mangirón.
R
Rascafría: Monasterio de Santa María del Paular
- El Monasterio de Santa María del Paular: Un monasterio muy antiguo y significativo.
Ribatejada: Iglesia de San Pedro Apóstol
- La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol: Un monumento religioso en Ribatejada.
Rivas-Vaciamadrid: Ermita y Castillo
- El Exconvento de Ribas de Jarama (conocido como Ermita del Cristo de Rivas).
- El Castillo de Ribas de Jarama: Un antiguo castillo.
Robledo de Chavela: Torreón de Fuente Lámpara
- El Torreón de Fuente Lámpara: Una torre histórica en Robledo de Chavela.
S
San Fernando de Henares: Casco Urbano y Castillo
- El Conjunto histórico artístico del casco urbano: La parte antigua de San Fernando de Henares.
- El Castillo de Aldovea: Un castillo con historia desde el siglo XI.
San Lorenzo de El Escorial: Monasterio y Sitios Reales
San Lorenzo de El Escorial es famoso por su gran monasterio y sus alrededores:
- El Monasterio de San Lorenzo: Un edificio enorme y muy importante.
- La Casita del Infante don Gabriel de Borbón: Un palacete.
- Varias Casas de Oficios y otras dependencias que forman parte del conjunto del Monasterio.
- Los Jardines del Palacio Monasterio: Jardines históricos muy bonitos.
- El Paraje Pintoresco El Pinar de Abantos y Zona de La Herrería: Un entorno natural protegido.
- El Teatro Real Coliseo de Carlos III: Un teatro histórico.
- El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial: Toda la zona histórica protegida.
San Martín de la Vega: Iglesia de la Natividad
- La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora: Un monumento religioso en San Martín de la Vega.
San Martín de Valdeiglesias: Castillo de la Coracera
- El Castillo de la Coracera: Un castillo en San Martín de Valdeiglesias.
Santorcaz: Iglesia, Castillos y Yacimiento
- La Iglesia Parroquial de San Torcuato: Una iglesia con valor histórico.
- El Castillo de Torremocha y la Torrecilla de Santorcaz: Antiguas fortificaciones.
- El Yacimiento arqueológico del Llano de la Horca: Un lugar con restos arqueológicos.
Somosierra: Vestigios del Castillo
- Los Vestigios del castillo: Lo que queda de un antiguo castillo en Somosierra.
T
Talamanca de Jarama: Ruinas, Iglesia y Puente
- Las Ruinas de Talamanca: Restos de edificios antiguos.
- La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Una iglesia histórica.
- El Puente Sobre El Arroyo del Caz: Un puente antiguo.
Titulcia: Yacimiento Arqueológico
- El Yacimiento arqueológico de Titulcia: Un lugar con importantes descubrimientos arqueológicos.
Torrejón de Velasco: Castillo y Cerro de los Batallones
- El Castillo de Torrejón de Velasco: Un castillo antiguo.
- El Cerro de los Batallones: Una zona paleontológica famosa por sus fósiles.
Torrelaguna: Iglesia, Atalaya y Conjunto Histórico
- La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena: Una iglesia monumental.
- La Atalaya de Arrebatacapas: Una torre de vigilancia.
- El Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Torrelaguna: Toda la zona antigua del pueblo.
Torrelodones: Palacio y Torrejón
- La Casa Llamada Canto del Pico: Un palacio con historia.
- El Torrejón de Torrelodones: Una antigua torre de vigilancia.
Torremocha de Jarama: Torre del Torritón
- La Torre del Torritón: Una torre histórica en Torremocha de Jarama.
V
Valdemoro: Iglesia y Zona Arqueológica
- La Iglesia Parroquial: La iglesia principal de Valdemoro.
- La Zona arqueológica El Espartal: Un lugar con restos arqueológicos.
Valdetorres de Jarama: Iglesia de la Natividad
- La Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora: Un monumento religioso.
Valdilecha: Iglesia de San Martín
- La Iglesia de San Martín: Una iglesia con valor histórico.
Venturada: Atalaya de Venturada
- La Atalaya de Venturada: Una antigua torre de vigilancia.
Villa del Prado: Iglesia de Santiago Apóstol
- La Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol: Un monumento religioso.
Villalbilla: Iglesia de la Asunción
- La Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: Una iglesia importante en Villalbilla.
Villamanrique de Tajo: Castillo de Alboer
- El Castillo de Alboer: Un antiguo castillo en Villamanrique de Tajo.
Villanueva de la Cañada: Castillo de Villafranca o de Aulencia
- El Castillo de Villafranca o de Aulencia: Un castillo histórico.
Villarejo de Salvanés: Castillo y Conjunto Histórico
- El Castillo: Un castillo en Villarejo de Salvanés.
- El Conjunto formado por la Iglesia, el Castillo y la Casa de la Tercia: Un área protegida que incluye varios edificios históricos.
Villaviciosa de Odón: Castillos de Calatalifa y Villaviciosa
- El Castillo de Calatalifa y el Castillo de Villaviciosa de Odón: Dos castillos importantes en la zona.
Véase también
En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Community of Madrid Facts for Kids
- Anexo:Bienes inmuebles de interés patrimonial de la Comunidad de Madrid
- Anexo:Bienes de interés cultural en tramitación de la Comunidad de Madrid
- Anexo:Patrimonio artístico y turismo en la Comunidad de Madrid
- Anexo:Bienes de interés cultural de la ciudad de Madrid