Anexo:Herramientas para crear sistemas de Live USB para niños
Un Live USB es como una memoria USB especial que te permite iniciar un sistema operativo (como Windows o Linux) directamente desde ella, sin necesidad de instalarlo en el disco duro de tu computadora. Esto es útil para probar sistemas operativos, reparar computadoras o usar un sistema seguro en cualquier lugar. Las utilidades para crear Live USB son programas que te ayudan a preparar estas memorias USB de forma sencilla.
Contenido
¿Qué es un Live USB y para qué sirve?
Un Live USB es una memoria USB que contiene un sistema operativo completo. Cuando conectas esta memoria a una computadora y la inicias desde ella, el sistema operativo se carga y funciona directamente desde la USB, sin tocar el disco duro de la computadora.
Esto es muy útil para varias cosas:
- Probar sistemas operativos: Puedes probar diferentes versiones de Linux o incluso Windows sin instalarlas.
- Reparar computadoras: Si tu computadora no arranca, un Live USB puede ayudarte a acceder a tus archivos o a solucionar problemas.
- Usar un sistema seguro: Puedes llevar tu propio sistema operativo contigo y usarlo en cualquier computadora, manteniendo tu información privada.
¿Cómo funcionan las herramientas para crear Live USB?
Estas herramientas son programas que toman un archivo de imagen de un sistema operativo (como un archivo .ISO) y lo copian a tu memoria USB de una manera especial para que sea "arrancable". Esto significa que la computadora puede leer el sistema operativo directamente desde la USB al encenderse.
Visión de conjunto de las herramientas
Algunas herramientas para crear Live USB tienen características especiales que las hacen más versátiles.
¿Qué significa "Multiboot"?
"Multiboot" (o arranque múltiple) significa que una herramienta te permite poner varios sistemas operativos diferentes en una sola memoria USB. Cuando inicias la computadora con esa USB, aparece un menú llamado "bootloader" (cargador de arranque). Este menú te permite elegir cuál de los sistemas operativos quieres iniciar en ese momento. Es como tener varias consolas de videojuegos en un solo cartucho.
Herramientas populares para crear Live USB
Existen muchas herramientas para crear Live USB, algunas son gratuitas y otras de pago. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- UNetbootin: Es una herramienta muy popular y fácil de usar que funciona en Windows, macOS y Linux. Te permite crear Live USB de muchas distribuciones de Linux.
- Rufus: Otra herramienta muy usada, especialmente en Windows. Es rápida y eficiente para crear USB arrancables de Windows y Linux.
- YUMI: Esta herramienta es conocida por su capacidad "multiboot". Te permite poner varios sistemas operativos y herramientas de rescate en una sola USB.
- Universal USB Installer: Similar a YUMI, también permite crear USB con múltiples sistemas operativos.
- WinToUSB: Esta herramienta se especializa en crear versiones de Windows que pueden ejecutarse directamente desde una USB.
Compatibilidad con sistemas operativos
Las herramientas para crear Live USB pueden funcionar en diferentes sistemas operativos (Windows, macOS, Linux) y también pueden crear Live USB de diferentes sistemas operativos.
- Windows: Muchas herramientas están diseñadas para funcionar en Windows y crear Live USB de Windows o Linux.
- macOS: Algunas herramientas están disponibles para usuarios de Mac, permitiéndoles crear Live USB de Linux.
- Linux: Los usuarios de Linux también tienen sus propias herramientas para crear Live USB, a menudo con más opciones para sistemas basados en Linux.
Es importante revisar la compatibilidad de la herramienta con tu sistema operativo actual y con el sistema operativo que quieres poner en la USB.
Véase también
En inglés: List of tools to create bootable USB Facts for Kids