Andamio para niños
Un andamio es una estructura temporal que se usa para que los trabajadores puedan llegar a diferentes partes de una construcción. También sirve para subir materiales a los lugares donde se está trabajando en un edificio nuevo o en uno que se está reparando. A veces, los andamios se usan para crear puentes o plataformas. Antiguamente se hacían de madera o acero, y en algunos países de Asia todavía se usa el bambú. Hoy en día, muchos andamios se fabrican en piezas que se pueden armar y desarmar rápidamente. Esto permite adaptarlos fácilmente a medida que avanza la obra.
Contenido
¿Qué son los andamios y para qué sirven?
Un andamio es una estructura de apoyo que se puede usar para construir desde torres hasta pasarelas. Antes se hacían de madera, y en algunos países de Asia, como China, todavía se usan andamios de bambú. Sin embargo, hoy en día, los materiales más comunes son el metal, como el acero y el aluminio. También existen andamios hechos de materiales plásticos.
Su uso principal es permitir que los trabajadores y los materiales lleguen a todas las partes de un edificio. Esto es útil tanto en construcciones nuevas como en edificios que se están renovando. También se usan en obras civiles, en el mantenimiento de fábricas o en la construcción de barcos. A estos se les llama andamios de trabajo.
Los andamios pueden ser muy altos, llegando a superar los 25 metros. Su altura máxima depende de un estudio de resistencia y estabilidad. También se siguen instrucciones específicas para su montaje, uso y desmontaje. Algunos andamios de acero han llegado a medir más de 120 metros de altura.
Tipos comunes de andamios
Existen varios tipos de andamios, cada uno diseñado para una tarea específica:
- Plataformas suspendidas: Son como "góndolas" que cuelgan de un edificio y pueden subir o bajar. Se usan para limpiar ventanas o hacer mantenimiento. En España, estas plataformas siguen normas de seguridad especiales.
- Andamios plegables: Son estructuras que se pueden doblar y guardar fácilmente. Son muy versátiles porque se arman y desarman rápido, como si fueran un acordeón.
- Andamio prefabricado de marco (europeo): Se usa mucho para trabajar en fachadas. Suelen apoyarse en el suelo o colgar de otra parte del edificio.
- Andamio prefabricado multidireccional: Este tipo es muy versátil y se puede usar en cualquier tipo de obra, desde la construcción hasta la industria. También se apoya en el suelo o se suspende.
- Andamio tubular europeo: Ofrece mucha resistencia y es muy útil para acceder a lugares altos.
- Torres móviles o escaleras de acceso: Son andamios con ruedas en la base que se pueden mover fácilmente. No necesitan estar fijos a un punto. Las escaleras de acceso son andamios diseñados solo para subir y bajar.
- Torres de cimbra: Estas estructuras no son para que los trabajadores suban, sino para soportar grandes pesos. Se usan, por ejemplo, para sostener el hormigón mientras se seca.
Además de estos, hay otras estructuras temporales que usan elementos parecidos a los andamios. Un ejemplo son las gradas y escenarios temporales para conciertos o eventos.
Partes de un andamio tipo Ring Lock
El sistema de andamios Ring Lock permite hacer conexiones en diferentes direcciones. Esto es útil para armar estructuras rectas o curvas. Sus partes principales son:
- Placa base: Es la pieza que se apoya en el suelo y ayuda a nivelar el andamio.
- Cuello: Se une a la placa base para empezar a construir la estructura.
- Verticales: Son los soportes principales del andamio. Tienen unos anillos cada 50 cm donde se conectan las otras piezas.
- Horizontales y diagonales: Dan forma y estabilidad al andamio.
- Escaleras y plataformas: Son las superficies por donde caminan los trabajadores entre los diferentes niveles del andamio.
¿Cómo se arma un andamio?
El proceso para armar un andamio puede variar un poco según el país y el tipo de andamio. Sin embargo, en general, se siguen estos pasos:
Montaje del nivel base
- Preparación de las bases: Primero, se busca una superficie plana. Si el suelo es blando, se usan tablas de madera. Sobre estas, se colocan los niveladores de base, que soportarán el peso del andamio.
- Colocación del inicializador: Es una barra que une los niveladores de base, generalmente a unos 70 cm de distancia.
- Colocación del elemento de andamio: Son las barras verticales que se encajan en los niveladores de base.
- Colocación de las barras horizontales y diagonales: Estas barras unen la estructura vertical y le dan estabilidad al andamio.
- Colocación de plataformas: Son las superficies metálicas por donde caminan los trabajadores y donde se apoya el material. Deben ser antideslizantes.
- Colocación del guardacuerpos: Es la barandilla que protege a los trabajadores para evitar caídas.
Montaje de los niveles superiores
- Se repiten los pasos del tres al seis. Se colocan más elementos verticales, luego las barras horizontales y diagonales, y finalmente las barandillas de seguridad.
- Colocación de rodapiés: Son unas piezas que se colocan en el borde de las plataformas para evitar que los objetos pequeños caigan.
- Colocación de la escalera de acceso: Se instala una escalera dentro del andamio para que los trabajadores puedan subir y bajar entre los niveles.
- Colocación de los terminales: El último nivel del andamio se cierra con piezas especiales que cumplen con las normas de seguridad.
Para desarmar un andamio, simplemente se invierte el proceso de montaje.
Clasificación de andamios de trabajo
En España, existen normas que clasifican los andamios según su resistencia y el tipo de trabajo que pueden soportar. Estas normas aseguran que los materiales sean de buena calidad y que el montaje sea seguro. La clasificación se basa en la carga máxima que pueden soportar:
- Clase 1: 0,75 kN/m²
- Clase 2: 1,50 kN/m²
- Clase 3: 2,00 kN/m²
- Clase 4: 3,00 kN/m²
- Clase 5: 4,50 kN/m²
- Clase 6: 6,00 kN/m²
Además de la carga, se consideran otros aspectos como el tipo de acceso, el ancho y si se pueden cubrir.
Según el tipo de trabajo, los andamios se dividen en:
- Andamios ligeros: Se usan para trabajos como limpieza, pintura, carpintería o revestimientos de fachadas. Las clases 1, 2 y 3 son las más comunes para estos trabajos.
- Andamios pesados: Se usan para trabajos que implican mucho peso, como manipular hormigón o rehabilitar fachadas con piedra. Las clases 4, 5 y 6 son las adecuadas.
- Andamios móviles: Son andamios ligeros, a menudo de aluminio, con ruedas en la base. Son fáciles de transportar, armar y mover. Se usan como una alternativa a los andamios fijos cuando se necesita cubrir una superficie grande con menos costo. Tienen frenos y sistemas para nivelarlos. Pueden alcanzar alturas de hasta 8 metros en exteriores y 12 metros en interiores.
- Andamio de cremallera: Permite trabajar en fachadas grandes, cubriendo hasta 3000 m² y soportando hasta 1500 kg. Se arma muy rápido. Su desventaja es que solo se puede trabajar en un nivel a la vez.
Normativa y seguridad de los andamios
La seguridad en el uso de andamios es muy importante. Por eso, cada país tiene sus propias normas y leyes para asegurar que se usen de forma segura.
México
En México, las reglas de seguridad para andamios y trabajos en altura están en la NOM-009-STPS y el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Chile
En Chile, las normas para andamios incluyen la NCH 997 (que define términos y clasifica) y la NCH 998 (que establece requisitos generales de seguridad). También están las normas NCH2501/1 y NCH2501/2 para requisitos estructurales.
Colombia
En Colombia, el Ministerio de Trabajo exige que todos los andamios y sus partes estén certificados. El fabricante debe dar información en español sobre cómo usarlos de forma segura.
España
En España, las normas de seguridad para el uso de andamios se encuentran en el Real Decreto 2177/2004. Este decreto establece las reglas mínimas para la seguridad y la salud al usar equipos de trabajo en altura.
Andamio de bambú
En muchas partes del mundo, especialmente en Asia, los andamios se construyen con bambú. Este tipo de andamio se ha usado durante siglos en la construcción. Monumentos famosos, como la Gran Muralla China, se construyeron con andamios de bambú.
Para los andamios de bambú, se usa bambú negro, que es más pequeño y recto, para las partes interiores. Para las partes exteriores, se usa bambú verde, que es más largo y flexible. Solo se permite usar bambú de más de tres años para asegurar que sea lo suficientemente fuerte. Los tallos de bambú se atan con tiras de fibra de coco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scaffold Facts for Kids
- Cimbra
- Escalera de mano