robot de la enciclopedia para niños

Anclaje (fijación) para niños

Enciclopedia para niños

Anclaje es una palabra que se usa para describir cómo se sujetan o fijan cosas. Imagina que quieres colgar un cuadro en la pared o asegurar una máquina grande al suelo; para eso necesitas un anclaje. Hay muchos tipos de anclajes, porque cada cosa que queremos sujetar es diferente.

Los anclajes son muy importantes en la construcción de edificios, casas, puentes y carreteras. También se usan en la minería, especialmente para asegurar túneles o para sujetar cargas muy pesadas.

Prácticamente todo lo que construimos o fabricamos necesita ser anclado o fijado de alguna manera para que sea seguro y estable.

Existen otras formas de unir materiales, además de los anclajes. Algunas de estas formas crean uniones permanentes, como:

  • Unir con una herramienta especial que aprieta los materiales (engarzado).
  • Unir metales calentándolos mucho (soldadura).
  • Usar cintas adhesivas o pegamentos especiales.
  • Usar la fuerza de los imanes.
  • Crear vacío, como con las ventosas que se pegan a las superficies lisas.
  • Usar la fricción, como las pastillas de freno en una bicicleta.

En la carpintería, a veces se usan piezas pequeñas como tacos o clavijas para unir la madera, que también son una forma de fijación.

Generalmente, los anclajes que parecen tornillos son barras de metal, casi siempre redondas, que tienen una rosca en uno o ambos extremos. Pueden ser rectos o tener formas curvas como una "L", una "J" o una "U" (estas últimas se llaman abrazaderas o alcayatas). Se usan mucho en paredes, suelos de hormigón y otras partes de las construcciones para sujetar cosas como estanterías, torres altas, motores, generadores o bombas.

Hay anclajes especiales para diferentes tipos de hormigón (con o sin huecos) y para zonas donde hay terremotos. También existen anclajes específicos para paredes de ladrillo o yeso, para estructuras de metal o para madera.

Es muy importante que los anclajes cumplan con normas de calidad y seguridad internacionales. Esto asegura que sean resistentes a la fuerza que los estira, a la fuerza que los corta, que sean duros y flexibles, entre otras características.

Archivo:AnchorBolt Setsubi 01
Tornillo de anclaje en una cimentación.

¿Cómo se fabrican los anclajes?

Los anclajes se hacen normalmente con aceros que tienen poco o mediano carbono. A veces se les aplica un recubrimiento, como el galvanizado, para protegerlos de la corrosión. Los anclajes que necesitan ser muy resistentes se fabrican con aceros especiales, como los tipos SAE 4140 o SAE 4340. Para asegurar que los anclajes tengan la calidad necesaria, se siguen normas importantes como las de ASTM, AISI, SAE o DIN.

Materiales comunes para anclajes

Hay tres tipos principales de acero que se usan en la industria:

  • Acero inoxidable: Es muy resistente a la oxidación.
  • Acero al carbono: Es un acero común y fuerte.
  • Acero aleado: Es una mezcla de acero con otros metales para mejorar sus propiedades.

Otros materiales que se usan para hacer anclajes son el titanio y el aluminio. A menudo, se les ponen capas especiales a los anclajes de metal, como zinc o cromo, para que duren más y no se oxiden.

Archivo:DIN6914 UNI5587
Tornillo estructural con arandela y tuerca, siguiendo una norma de calidad.

Tipos de anclajes según su forma

Los anclajes pueden tener muchas formas diferentes, dependiendo de para qué se necesiten. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Anclaje en forma de "J" con una curva especial.
  • Anclaje con una curva en ángulo recto.
  • Anclaje con un ojo cerrado (como un cáncamo).
  • Anclaje con una curva redonda.
  • Anclaje con una curva en ángulo agudo.
  • Anclaje con un ojo abierto (otro tipo de cáncamo).
  • Anclaje con una curva cuadrada.
  • Anclaje recto.
  • Abrazadera recta.
  • Abrazadera curva.
Archivo:Anclajeastm1
Esquema de diferentes tipos de anclajes.

Elementos para unir cosas

Archivo:Musterklammer 2005-05-06
Varios elementos de unión.
Archivo:Radial engine timing
Placa de levas (en rojo) en un motor radial.
Archivo:Cleko
Sujetadores Cleko

Los elementos de unión son piezas que ayudan a conectar dos o más partes para formar un conjunto. Pueden unirse por su forma, por la fuerza o usando piezas especiales. A veces, se combinan varias de estas formas.

Elementos de unión con rosca

Un elemento de unión con rosca tiene una parte que gira para apretar, ya sea por fuera o por dentro. Los más conocidos son los tornillos y las tuercas, que a menudo se usan con una arandela.

Otros elementos con rosca, más específicos, incluyen los espárragos, los insertos roscados y las barras roscadas.

Además de estos, hay muchas otras formas de anclaje y sujeción, como:

  • Pernos de anclaje
  • Pernos
  • Tornillos
  • Mosquetones
  • Grilletes
  • Cinturones
  • Botones
  • Bridas para cables
  • Abrazaderas para tubos
  • Clips de papelería
  • Pinzas de cocodrilo
  • Anillos de seguridad
  • Pinzas de la ropa
  • Broches de presión
  • Chinchetas
  • Cremalleras
Archivo:Axial Rings
Anillos axiales internos y externos.

¿Para qué se usan los anclajes?

Cuando se elige un anclaje para la industria, es importante pensar en varias cosas. Hay que considerar cómo se va a enroscar, cuánta fuerza va a soportar, qué tan rígido debe ser y cuántos anclajes se necesitan.

Para elegir el anclaje correcto, es clave conocer los detalles de dónde se va a usar. Algunos factores importantes son:

  • Si es fácil de instalar.
  • El ambiente donde estará, como la temperatura, si estará expuesto al agua o a sustancias que puedan corroerlo.
  • Cómo se va a instalar.
  • Los materiales que se van a unir.
  • Si se podrá usar varias veces.
  • Las limitaciones de peso.

La importancia de las normas de calidad

Hace tiempo, por ejemplo, los tornillos de Estados Unidos no eran iguales a los de Gran Bretaña, lo que causaba problemas al intentar usarlos en equipos diferentes. Esto llevó a la creación de muchas normas y especificaciones militares en Estados Unidos para fabricar casi cualquier pieza de equipo de defensa, incluyendo los anclajes. La Segunda Guerra Mundial fue un momento clave para este cambio.

Una parte muy importante de estas normas militares es la trazabilidad. Esto significa que los fabricantes deben poder saber de dónde vienen sus materiales y cómo se fabricó cada pieza. Esto se logra a menudo con códigos de barras. La trazabilidad ayuda a asegurar que se usen las piezas correctas y que se cumplan los estándares de calidad en cada paso de la fabricación. Así, si una pieza no es de buena calidad, se puede saber de dónde vino.

El sector industrial de los anclajes

En 2005, se calculó que la industria de anclajes en Estados Unidos tenía unas 350 fábricas y empleaba a 40,000 personas. Esta industria está muy relacionada con la fabricación de automóviles, aviones, electrodomésticos, maquinaria para el campo, y la construcción de edificios e infraestructuras. En Estados Unidos se usan más de 200 mil millones de anclajes al año, y 26 mil millones de ellos son solo para la industria automotriz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fastener Facts for Kids

  • Tecnología de unión
  • Perno de anclaje
kids search engine
Anclaje (fijación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.