Anales toledanos para niños
Los Anales toledanos son una colección de tres libros de historia muy antiguos, escritos por diferentes autores que no firmaron sus nombres. Estos libros están escritos en castellano antiguo, que es una forma del español que se hablaba hace muchos siglos. Cuentan la historia del Reino de Toledo desde el nacimiento de Jesús hasta el año 1303.
Contenido
¿Qué son los Anales Toledanos?
Los Anales toledanos son como unas crónicas o registros de eventos importantes que ocurrieron en la región de Toledo. Imagina que son un gran calendario donde se anotaban los sucesos año tras año. Hay tres partes principales:
- Los primeros Anales toledanos: Cubren la historia hasta el año 1219. Se parecen mucho a otros registros históricos llamados "Anales castellanos segundos".
- Los segundos Anales toledanos: Llegan hasta el año 1250. Por la forma en que están escritos, parece que su autor fue una persona mudéjar, es decir, un musulmán que vivía en territorio cristiano.
- Los terceros Anales toledanos: Completan la historia hasta el año 1303.
¿Cómo se dieron a conocer estos escritos?
Estos importantes documentos históricos no se publicaron todos juntos al principio.
Primeras publicaciones
Los Anales toledanos I y II fueron publicados por primera vez en el año 1721. Esto lo hizo un señor llamado Francisco de Berganza en su libro Antigüedades de España.
La colección completa
Más tarde, en 1767, otro estudioso llamado Enrique Flórez reunió los tres Anales toledanos en un solo lugar. Los incluyó en el tomo XXIII de su gran obra, la España Sagrada, que es una colección muy importante de textos históricos de España.
Véase también
En inglés: Anales toledanos Facts for Kids