robot de la enciclopedia para niños

Ana María Shua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana María Shua
Ana María Shua.jpg
Ana María Shua en 2016
Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1951
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad brasil
Familia
Cónyuge Silvio Fabrykant
Hijos Gabriela, Paloma y Vera Fabrykant
Educación
Educada en
  • Colegio Nacional de Buenos Aires
  • Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Información profesional
Ocupación Escritora y guionista
Empleador Universidad de Buenos Aires
Género Ficción
Obras notables La muerte como efecto secundario
Miembro de Academia Norteamericana de la Lengua Española
Sitio web www.anamariashua.com.ar
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1993)
Archivo:Ana María Shua (28637737515)
La escritora en 2016 con una de sus obras

Ana María Shua (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 22 de abril de 1951) es una reconocida escritora argentina. Su nombre real es Ana María Schoua.

Trayectoria de Ana María Shua

Ana María Shua nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1951. Desde muy joven, descubrió su gran amor por la lectura.

¿Cómo descubrió su pasión por la lectura?

Ella cuenta que a los seis años, un libro con un caballo en la tapa llegó a sus manos. Esa noche, se sintió como ese caballo. Al día siguiente, solo quería saber más sobre la vida de un caballo. Aunque no conocía algunas palabras, sabía que las necesitaba para entender su nueva "vida" como caballo. Durante una semana, fue el caballo Azabache, viviendo sus aventuras, recibiendo latigazos y siendo rescatada.

Cuando llegó a la última página, sintió una gran tristeza al volver a su propia vida. Sus padres le decían que no leyera en la mesa. Pero entonces, descubrió que podía empezar el libro de nuevo. Y así, volvió a ser Azabache una y otra vez. Luego, se dio cuenta de que podía ser un pirata, o la ciudad de Maracaibo, o incluso un hombre, un manatí, o una piedra. Lo que había comenzado en su vida no era solo un hábito, sino una gran pasión.

Primeros pasos en la escritura y educación

Ana María Shua empezó a publicar a los 16 años. Su primer libro fue de poemas, llamado El sol y yo. Por este trabajo, recibió un premio del Fondo Nacional de las Artes. Al año siguiente, terminó la escuela secundaria en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Después, estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como Profesora en Letras en 1973.

Vida personal y primeros éxitos literarios

En 1975, Ana María se casó con Silvio Fabrykant, quien es arquitecto y fotógrafo. En 1976, la pareja se mudó a Francia. En París, Ana María trabajó para una revista española. En 1977, regresaron a Argentina.

En 1980, ganó un premio de la editorial Losada con su primera novela, Soy paciente. Al año siguiente, publicó su primer libro de cuentos, Los días de pesca. En 1984, tuvo un gran éxito de ventas con Los amores de Laurita. Ese mismo año, también publicó La sueñera, un libro de microrrelatos que había empezado a escribir diez años antes.

Obras destacadas y reconocimientos

Ana María Shua ha publicado muchos libros de microrrelatos, que son cuentos muy cortos. Algunos de ellos son Casa de Geishas, Botánica del caos, Temporada de fantasmas, Fenómenos de circo y La guerra.

En 1994, recibió la importante Beca Guggenheim. Esta beca le permitió escribir su novela El libro de los recuerdos, que cuenta la historia de una familia judía en Argentina.

Además de escribir libros, Ana María Shua trabajó como periodista, publicista y guionista de cine. Algunas de sus novelas fueron adaptadas al cine, como Los amores de Laurita en 1986. También fue coguionista de la película ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? (1992).

Su novela La muerte como efecto secundario (1997) fue elegida como una de las cien mejores novelas en español de los últimos veinticinco años en un congreso de la Lengua Española en 2007.

En 2007, publicó la novela El peso de la tentación, que trata sobre un grupo de personas con sobrepeso en una clínica especial. En 2009, sus cuentos fueron reunidos en un libro llamado Que tengas una vida interesante.

Su libro Contra el tiempo es una selección de sus cuentos publicada en Madrid. En 2016, salió su novela más reciente, Hija. Ese mismo año, ganó el I Premio Iberoamericano Juan José Arreola de Minificción.

Ana María Shua también escribe muchos libros para niños, que se publican en todos los países de habla hispana. Ha recibido varios premios internacionales por sus obras infantiles.

Parte de su trabajo ha sido traducido a quince idiomas. Sus cuentos y microrrelatos aparecen en colecciones de historias de todo el mundo.

Premios y distinciones de Ana María Shua

  • Primer Premio estímulo del Fondo Nacional de las Artes por El sol y yo, 1967.
  • Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores por El sol y yo, 1968.
  • Premio en el Concurso Internacional de Editorial Losada por Soy paciente, 1980.
  • Premio Lista de Honor o Destacado de ALIJA por La fábrica del terror.
  • Premio Los mejores (Banco del Libro /IBBY/, Venezuela) por La fábrica del terror.
  • Beca Guggenheim para escribir El libro de los recuerdos, 1994.
  • Primer Premio Municipal (Ciudad de Buenos Aires) por "Miedo en el sur", 1994.
  • Premio Club de los Trece por La muerte como efecto secundario, 1997.
  • Primer Premio Municipal (Ciudad de Buenos Aires) por La muerte como efecto secundario, 1998.
  • Premio Konex - Diploma al Mérito 2004: Cuento: Quinquenio 1999 - 2003.
  • Premio Esteban Echeverría otorgado por Gente de Letras a su carrera como narradora, 2014.
  • Premio Konex de Platino 2014 - Cuento: Quinquenio 2009-2013.
  • Premio Nacional en Cuento y Relato (2010-2013) por "Fenómenos de circo".
  • Premio Trayectoria en Literatura otorgado por Artistas Premiados Argentinos.
  • Premio Democracia en Literatura otorgado por Caras y Caretas, 2016.
  • I Premio Iberoamericano Juan José Arreola de Minificción.

Obras principales

Novelas

  • 1980 - Soy paciente
  • 1984 - Los amores de Laurita
  • 1994 - El libro de los recuerdos
  • 1997 - La muerte como efecto secundario
  • 2007 - El peso de la tentación
  • 2013 - Contra el tiempo
  • 2016 - Hija
  • Una y mil noches de Sherezada

Colecciones de cuentos

  • 1981 - Los días de pesca
  • 1988 - Viajando se conoce gente
  • 2001 - Como una buena madre
  • 2009 - Que tengas una vida interesante (cuentos completos)
  • 2013 - El árbol de la mujer dragón y otros cuentos

Microrrelatos

  • 1984 - La sueñera
  • 1992 - Casa de geishas
  • 2000 - Botánica del caos
  • 2004 - Temporada de fantasmas
  • 2009 - Cazadores de letras (reúne los cuatro anteriores)
  • 2011 - Fenómenos de circo
  • 2017 - Todos los universos posibles. Microrrelatos reunidos
  • 2019 - La guerra
  • 2021 - Microfantabulosas (compilado por María Gutiérrez (escritora))

Poesía

  • 1967 - El Sol y yo

Ensayo

  • 2005 - Libros prohibidos

Filmografía

Intérprete
  • En el nombre del padre (2002) ...Ella misma
Guionista
  • ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? (1992)
  • Los amores de Laurita (1986)
  • Soy paciente (1986) (proyecto no estrenado)
Autor
  • Los amores de Laurita (1986)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ana María Shua Facts for Kids

kids search engine
Ana María Shua para Niños. Enciclopedia Kiddle.