robot de la enciclopedia para niños

Análisis de costo-beneficio para niños

Enciclopedia para niños

El análisis de costo-beneficio (también conocido como ACB) es una forma organizada de comparar las ventajas (beneficios) y desventajas (costos) de diferentes opciones antes de tomar una decisión. Su objetivo es es encontrar la mejor manera de lograr algo, usando los recursos de la forma más inteligente posible.

Este proceso implica sumar los gastos esperados y compararlos con los beneficios esperados de una o más acciones. Así, se puede elegir la opción que dé el mejor resultado o la que sea más rentable.

El análisis de costo-beneficio se basa en la idea de obtener los mejores resultados con el menor esfuerzo. Se cree que casi todas las acciones se pueden evaluar así: si los beneficios son mayores que los costos, la acción es exitosa. Si no, no lo es.

También se puede usar para evaluar el retorno del tiempo invertido (ROTI). Esto significa comparar los beneficios de una actividad con el tiempo y los recursos que se gastaron en ella. Ayuda a decidir si el tiempo dedicado a algo vale la pena por los resultados que produce. Incluir el ROTI en el análisis de costo-beneficio permite evaluar mejor qué tan eficiente es invertir el tiempo.

Archivo:Nytte-kostnadsanalyse
Gráfica de un análisis coste-beneficio.

¿Qué es el Análisis de Costo-Beneficio?

El análisis de costo-beneficio es una técnica muy importante para tomar decisiones. Busca determinar si un proyecto es conveniente al calcular y valorar en dinero todos los costos y beneficios que se obtienen de él, tanto de forma directa como indirecta. Este método se aplica a:

  • Proyectos sociales.
  • Proyectos colectivos o individuales.
  • Empresas privadas.
  • Planes de negocios.

Siempre se presta atención a la importancia y a la cantidad de sus consecuencias para la sociedad o la economía.

¿Cómo se realiza un Análisis de Costo-Beneficio?

Aquí te mostramos los pasos que se suelen seguir para hacer un análisis de costo-beneficio:

Pasos para un ACB

  • 1. Identifica las opciones: Haz una lista de los diferentes proyectos o programas que podrías llevar a cabo.
  • 2. Identifica a los involucrados: Piensa en todas las personas o grupos que se verán afectados por cada opción.
  • 3. Mide los elementos: Decide cómo vas a medir los costos y los beneficios. Luego, mide cada uno de ellos.
  • 4. Predice los resultados: Calcula cuánto costarán y qué beneficios traerán las opciones durante el tiempo que duren.
  • 5. Convierte a una moneda común: Si tienes costos o beneficios en diferentes tipos de valores (por ejemplo, tiempo y dinero), conviértelos todos a una misma moneda para poder compararlos.
  • 6. Aplica la tasa de descuento: Esto es un cálculo para ajustar el valor del dinero en el futuro al valor que tiene hoy.
  • 7. Calcula el valor neto: Determina el valor presente neto de cada opción. Esto te dirá si la opción es rentable.
  • 8. Haz un análisis de sensibilidad: Revisa qué pasaría si algunos de tus cálculos o suposiciones cambian.
  • 9. Elige la mejor opción: Basado en todo el análisis, selecciona la opción que se recomienda.

Ejemplos de Análisis de Costo-Beneficio

El análisis de costo-beneficio se usa en muchos campos para tomar decisiones importantes.

En la Biología Evolutiva

En la biología evolutiva, el análisis de costo-beneficio se usa para entender por qué los animales desarrollan ciertas características. Por ejemplo, un científico podría usarlo para explicar por qué los animales jóvenes juegan.

  • Costos: Jugar puede hacer que se lastimen o que sean más fáciles de atrapar por depredadores.
  • Beneficios: Jugar puede ayudarles a mejorar habilidades importantes que necesitarán para sobrevivir en el futuro.

Si las predicciones basadas en este análisis no coinciden con lo que se observa, puede significar que hay otros factores que el investigador no había considerado.

En el Transporte

El análisis de costo-beneficio para invertir en transporte comenzó en el Reino Unido con proyectos como la Autopista M1 y luego se usó para muchas otras obras, como la línea Victoria del metro de Londres.

Más tarde, el Departamento de Transporte del Reino Unido introdujo un nuevo enfoque que combinaba los resultados de costo-beneficio con evaluaciones detalladas del impacto en el medio ambiente. Esto se aplicó primero a los planes de carreteras nacionales y luego a todos los tipos de transporte.

En España, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana creó en 1990 un documento llamado Recomendaciones para la evaluación económica, coste-beneficio de estudios y proyectos de carreteras. Este documento sirve como guía para apoyar los análisis de costo-beneficio en proyectos de infraestructura de transporte.

La Unión Europea también ha trabajado en armonizar las guías de evaluación de transporte entre sus países miembros, buscando que todos usen métodos similares para evaluar sus proyectos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cost–benefit analysis Facts for Kids

kids search engine
Análisis de costo-beneficio para Niños. Enciclopedia Kiddle.