Amèlia Mora para niños
Datos para niños Amèlia Mora |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amèlia Mora Sanromà | |
Nacimiento | 27 de junio de 1980 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Pompeu Fabra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y guionista | |
Conocida por | Copito de Nieve (película) | |
Empleador | Filmax | |
Amèlia Mora (nacida el 27 de junio de 1980 en Barcelona) es una escritora y guionista española. Se dedica a crear historias para películas, series de televisión y libros. Escribe tanto en castellano como en catalán. Es conocida por su trabajo en literatura infantil y juvenil.
Contenido
¿Quién es Amèlia Mora?
Amèlia Mora estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Allí aprendió todo sobre cómo se hacen las películas y programas de televisión. Después, se especializó en escribir guiones para cine y televisión.
Trabajó en el Centro de Desarrollo Audiovisual y en la productora Filmax. En estos lugares, ayudó a crear muchos proyectos para la pantalla.
Su trabajo en el cine y la televisión
Amèlia Mora ha participado en la creación de varias producciones importantes.
- En 2011, escribió el guion de la película Copito de Nieve junto a Albert Val. Esta película cuenta la historia del famoso gorila blanco.
- También fue coguionista de la serie de televisión La Unidad. Esta serie se emitió entre 2020 y 2023.
- En 2024, coescribió el guion de la película La infiltrada con la directora Arantxa Echevarría.
Sus libros para jóvenes lectores
Desde 2010, Amèlia Mora ha publicado varias novelas para niños y jóvenes.
- Sus primeros libros fueron El castell negre del senyor Bogròs y Y Rapunzel se cortó la melena.
- Y Rapunzel se cortó la melena ha sido muy popular. Ha tenido varias ediciones y se ha traducido al coreano. En este libro, Amèlia invita a los lectores a pensar sobre las ideas que a veces nos dan los cuentos de hadas.
- También escribió Floquet de Neu, que es la historia de la película Copito de Nieve en formato de libro.
- Otros de sus libros son El regreso de la Cigüeña y Diario de (una chifl)Ada.
- Ha creado dos colecciones de libros en catalán: Escola d’Hípica, que publicó bajo el pseudónimo Nora Vidal, y Samanta F..
Obras destacadas de Amèlia Mora
Aquí puedes ver algunas de las obras más importantes que ha escrito Amèlia Mora.
Libros de narrativa
- 2010
- El castell negre del senyor Bogròs (en catalán)
- Y Rapunzel se cortó la melena
- 2011
- Floquet de Neu (en catalán)
- 2012
- El regreso de la Cigüeña
- 2013
- Escola d'Hípica 2: El Twister té problemes (en catalán, como Nora Vidal)
- Escola d'Hípica 3: Dies de competición (en catalán, como Nora Vidal)
- Diario de (una chifl)Ada
- 2014
- Escola d'Hípica 4: Un misteri del passat (en catalán, como Nora Vidal)
- Escola d'Hípica 5: Proves d'amistat (en catalán, como Nora Vidal)
- 2015
- Samanta F. 1: Missió secreta al museu d'art (en catalán)
- Samanta F. 2: Missió secreta a l'hotel de luxe (en catalán)
- Samanta F. 3: Missió secreta a la reserva natural
Guiones para cine y televisión
- 2011
- Copito de Nieve (película)
- 2020-2023
- La Unidad (serie de televisión)
- 2024
- La infiltrada (película)
Premios y reconocimientos
Amèlia Mora ha recibido un importante premio por su trabajo:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2024 | Mejor guion original | La infiltrada | Ganadora |