robot de la enciclopedia para niños

Alonsótegui para niños

Enciclopedia para niños

Alonsótegui (en euskera, Alonsotegi) es un municipio de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de Bilbao.

Este municipio es relativamente nuevo, ya que se separó de Baracaldo a principios de los años 90. Antes de eso, había estado unido a Baracaldo desde finales del siglo XIX. Alonsótegui se ubica en el valle del río Cadagua, siguiendo la carretera BI-636 que conecta Zorroza con Valmaseda.

Con una superficie de 21 kilómetros cuadrados, su población se distribuye en tres zonas principales: Alonsótegui (que es la capital), Iráuregui y Arbuyo.

Datos para niños
Alonsótegui
Alonsotegi
municipio de España
Escudo de Alonsotegi.svg
Escudo

Alonsotegi.jpg
Vista general
Alonsótegui ubicada en España
Alonsótegui
Alonsótegui
Ubicación de Alonsótegui en España
Alonsótegui ubicada en Vizcaya
Alonsótegui
Alonsótegui
Ubicación de Alonsótegui en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Gran Bilbao
• Partido judicial Baracaldo
• Juntas Generales Encartaciones
Ubicación 43°14′48″N 2°59′16″O / 43.246667, -2.987778
• Altitud 32 m
Superficie 21 km²
Fundación ¿?
Población 3020 hab. (2024)
• Densidad 138,1 hab./km²
Gentilicio alonsotegitarra
Código postal 48810
Alcalde (2023) Unai Arregi Gardoki (EH Bildu)
Patrón San Bartolomé
Sitio web www.alonsotegi.net
Bizkaia municipalities Alonsotegi.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Geografía de Alonsótegui

Alonsótegui tiene una superficie de 21 kilómetros cuadrados. La mayor parte de sus habitantes e industrias se encuentran en el valle que forma el río Cadagua. Este valle está rodeado por la sierra Sasiburu (que alcanza los 500 metros de altura) y los montes Ganekogorta (998 metros) y Pagasarri (673 metros).

Varios arroyos pequeños nacen en las laderas de estas montañas y sus aguas fluyen hacia el río Cadagua. El centro del pueblo se encuentra a una altura de 32 metros sobre el nivel del mar.

Los límites de Alonsótegui son:

Historia de Alonsótegui

El nombre de Alonsótegui no aparece en documentos antiguos antes del año 1300. La historia de este lugar se puede dividir en varias etapas importantes:

Primeros Tiempos y Unión con Arrigorriaga

Hasta finales del siglo XV y principios del siglo XVI, Alonsótegui formaba parte del municipio de Arrigorriaga. Durante el siglo XV, se construyó la iglesia de San Antolín, que es el edificio más antiguo que se conserva en el municipio.

Independencia como Anteiglesia

En el siglo XVI, Alonsótegui se convirtió en una anteiglesia independiente. Una anteiglesia era una forma de organización local en el País Vasco, donde los vecinos se reunían para tomar decisiones. Esta situación duró hasta 1888.

La iglesia parroquial de San Bartolomé fue construida en el siglo XVI. Se separó de su antigua iglesia principal, Santa María Magdalena de Arrigorriaga, porque estaban muy lejos una de la otra.

A lo largo de los siglos, Alonsótegui y Arrigorriaga firmaron acuerdos para gestionar sus tierras y recursos naturales. Por ejemplo, en 1647, acordaron cómo usar los montes para pastos. En 1777, hubo otro acuerdo con Bilbao sobre el uso de una nevera (un lugar para guardar nieve y hielo) en el monte Ganekogorta.

En el siglo XIX, Alonsótegui sufrió problemas económicos debido a los gastos de una guerra. Esto llevó a sus habitantes a pedir unirse a Baracaldo.

Parte de Baracaldo

Desde el 13 de noviembre de 1888 hasta el 31 de diciembre de 1990, Alonsótegui fue parte del municipio de Baracaldo. Durante este tiempo, se construyeron las escuelas en 1903 y la nueva parroquia de San Bartolomé en 1904.

Nuevo Municipio Independiente

Finalmente, el 1 de enero de 1991, Alonsótegui comenzó una nueva etapa. Se convirtió en un municipio independiente, uniéndose con el barrio de Iráuregui, que hasta entonces también había sido parte de Baracaldo.

El nombre "Alonso-tegi" significa algo así como "mansión" o "finca de Alonso". Y Alonso es una forma antigua del nombre Luis.

Cultura y Patrimonio en Alonsótegui

Alonsótegui es un lugar con mucha belleza natural y sitios interesantes para explorar. Sus senderos de Pequeño Recorrido son perfectos para pasear y descubrir rincones especiales. Puedes llegar a zonas como el macizo de Ganekogorta y la cordillera de Sasiburu.

En estos paseos, puedes encontrar antiguas minas, zonas de pastoreo, neveras (lugares donde se guardaba nieve), restos de asentamientos antiguos, caseríos (casas rurales tradicionales), y bosques de robles y hayas. También es posible ver animales salvajes como jabalíes y corzos.

Algunos de los lugares de interés histórico y cultural en Alonsótegui son:

  • Las Neveras del Pagasarri.
  • El Puente de Iráuregui.
  • Varias ermitas, como la de San Antolín de Iráuregui, San Martín, Santa Quiteria y Nuestra Señora de La Guía.
  • Edificios con un estilo arquitectónico especial, como las viviendas obreras de Barrankalea o la iglesia de San Bartolomé.
  • Construcciones tradicionales como las cuadras y rediles del barrio de Artiba, que muestran cómo vivían los pastores.

Población y Transporte

Alonsótegui tiene una población de 3020 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Alonsótegui entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1897 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 48013 (Baracaldo)
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 48013 (Baracaldo)

En cuanto al transporte, el municipio tuvo hasta tres estaciones de tren en el pasado. El sistema ferroviario cambió mucho a partir de 1972, cuando las antiguas líneas de tren se unieron a la red de FEVE.

Administración Local

Alonsótegui es gobernado por un Ayuntamiento elegido por sus ciudadanos. El alcalde actual (desde 2023) es Unai Arregi Gardoki, del partido EH Bildu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alonsotegi Facts for Kids

kids search engine
Alonsótegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.