robot de la enciclopedia para niños

Agustín Navarro (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Agustín Navarro (Mazarrón, 1754-Madrid, 1787) fue un pintor español que vivió durante la época de la Ilustración. La Ilustración fue un periodo en el que se valoraba mucho la razón y el conocimiento, y esto se reflejaba también en el arte.

La vida y obra de Agustín Navarro

Agustín Navarro se mudó a Madrid cuando era joven para estudiar arte. Se formó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, tuvo como maestros a Alejandro González Velázquez y, después de su fallecimiento, a su hermano Antonio González Velázquez.

Un premio importante en su carrera

En 1778, Agustín Navarro ganó el primer premio de pintura en su categoría. Para conseguirlo, tuvo que presentar dos pruebas. En la primera, llamada "prueba de pensado", pintó un cuadro al óleo sobre un tema que le dio la Academia: "Aníbal, que con su ejército de españoles y africanos, atraviesa las montañas y establece su campamento en las faldas de los Alpes". Este cuadro, que le dio la victoria, se puede ver hoy en la misma Academia. Destaca por su composición ordenada, el cuidado en los detalles de las figuras y el uso de colores suaves, como los tonos pastel. En esta competencia, Agustín Navarro superó a otros pintores talentosos como Agustín Esteve, Rafael Jimeno y José Camarón y Meliá.

Archivo:Agustin navarro-anibal
Aníbal y su ejército en los Alpes. Encuentro de dos caudillos, 1778, óleo sobre lienzo, 124 x 168 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Estudios en Roma y regreso a España

Gracias a su talento y al premio, la Academia le concedió una beca para continuar sus estudios en Roma, una ciudad muy importante para el arte. Allí vivió durante seis años, y desde Italia enviaba a la Academia varias obras que mostraban lo mucho que estaba mejorando.

Entre los cuadros que envió desde Roma se encuentran La Samaritana en el pozo, La Despedida de San Pedro y San Pablo y la Presentación alegórica del infante Carlos Eusebio (pintada entre 1780 y 1783). Estas obras también se conservan en la Academia.

Cuando regresó a Madrid en diciembre de 1785, la Academia le encargó dar clases de perspectiva, una técnica muy importante para crear la sensación de profundidad en los dibujos y pinturas. Sin embargo, su carrera fue corta, ya que falleció joven el 5 de julio de 1787.

Otras obras destacadas

Además de las obras mencionadas, Agustín Navarro realizó otras pinturas importantes. Entre ellas, se encuentran las que hizo para los altares de la iglesia parroquial de su pueblo natal, Mazarrón. También pintó algunos cuadros para el antiguo convento de San Gil, que estaba cerca del Palacio Real de Madrid, y una obra de Santa Lucía para el altar mayor de su capilla en la Catedral de Toledo.

kids search engine
Agustín Navarro (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.