Agmat para niños
Agmat (pronunciado Agmat) fue una ciudad muy importante en el pasado, ubicada en el sur de Marruecos. Hoy en día, es un sitio arqueológico conocido como "Joumâa Aghmat". Se encuentra a unos 30 kilómetros al este de Marrakech, en la carretera que lleva a Ourika. A veces, el nombre se escribe como "Ghmat" o "Rhmate".
Una antigua historia bereber cuenta que Agmat estaba habitada por bereberes cristianos antes de ser conquistada por los árabes musulmanes del norte de África en el año 683. Sin embargo, muchos historiadores creen que esta historia no es del todo precisa. Otros relatos históricos, como el del historiador persa al-Baladhuri, sugieren que Musa ibn Nusair fue quien conquistó la región de Sous y construyó una mezquita en Agmat.
Contenido
Historia de Agmat
¿Cómo era Agmat en el siglo XI?
En el siglo XI, antes de que los almorávides tomaran el poder, el geógrafo al-Bakri describió Agmat como una ciudad próspera. Contó que cada domingo se sacrificaban muchos animales, como 100 vacas y 1000 ovejas, para venderlos en el mercado local, llamado zoco. Los habitantes de Agmat tenían la libertad de elegir a sus propios líderes.
En realidad, existían dos lugares llamados Agmat. El centro principal de comercio y política se conocía como "Aġmat Wurīka". Además, a unos 13 kilómetros de distancia, había un puerto marítimo en Souira Guedima, en la costa atlántica, al que se llegaba en un viaje de tres días.
Agmat bajo los Idrisíes y Almorávides
Después de la muerte de Idrís II en el año 828, Marruecos se dividió entre sus hijos. Agmat se convirtió en la capital de la región de Sus, gobernada por el príncipe idrisí Abd Allah.
Más tarde, los almorávides, un grupo que venía del desierto del Sáhara, llegaron a la zona bajo el liderazgo espiritual de Abdalá Ben Yasin. Agmat fue defendida por Laqūt, el líder de la tribu Magrawa. Sin embargo, Laqūt fue derrotado y el ejército almorávide entró en la ciudad el 27 de junio de 1058.
Una de las personas más ricas de Agmat era Záynab an-Nafzawíyyat, la viuda de Laqūt. Ella se casó con el líder almorávide Abu Bakr Ibn Umar y puso su gran fortuna a su disposición. Cuando Abu Bakr regresó al desierto del Sáhara en 1071, Záynab se casó con su sucesor, Yúsuf ibn Tasufín.
El declive de Agmat y la fundación de Marrakech
En los años 1068 y 1069, la población de Agmat había crecido mucho. Por eso, Abu Bakr decidió construir una nueva capital. Así fue como fundó Marrakech en el año 1070. Después de esto, la población de Agmat empezó a disminuir.
Los almorávides siguieron usando Agmat como un lugar tranquilo para enviar a personas exiliadas. Entre ellos estuvo al-Mu'támid, quien había sido un importante gobernante y poeta en al-Ándalus (la parte de España que estuvo bajo dominio musulmán). Su tumba en Agmat sigue siendo un lugar visitado por muchas personas hoy en día.
Entre los años 1126 y 1130, Agmat fue escenario de varias batallas entre el sultán almorávide Alí ibn Yúsuf y el ejército almohade, liderado por Ibn Túmart y Abd al-Mumin. Finalmente, Abd al-Mumin tomó Agmat sin necesidad de combatir, ya que las fuerzas almorávides se habían dispersado por Marruecos y Argelia.
Agmat en tiempos más recientes
En 1860, el francés A. Beaumier escribió que Agmat todavía tenía una población de 5500 habitantes.
El 18 de noviembre de 1950, durante la época en que Francia ocupaba Marruecos, un grupo de marroquíes que buscaban la independencia hizo una manifestación en la tumba de al-Mu'támid. La policía, siguiendo órdenes de Boujane, el líder local, reprimió la manifestación. Este evento se convirtió en un punto de tensión entre el líder local, el poderoso Pasha de Marrakech Thami El Glaoui, y el rey de Marruecos Mohámed V.
Blas Infante, un importante líder político de Andalucía, visitó Agmat en 1924 para conocer la tumba de Motamid, el último rey de la Taifa de Sevilla. Hoy en día, la Junta de Andalucía ha construido un mausoleo en ese lugar, que es visitado por muchas personas.
Las ruinas que se pueden ver en Agmat hoy incluyen partes de las murallas de la ciudad, los baños turcos, restos de algunas casas y canales de riego. La tumba de al-Mu'támid es un mausoleo que se construyó en 1970, con una cúpula que tiene el estilo de la época almorávide.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aghmat Facts for Kids