robot de la enciclopedia para niños

Aerostática para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:USS Shenandoah Bau
Los dirigibles utilizan el principio de la aerostática.

La aerostática es una parte de la física que se encarga de estudiar los gases cuando están en reposo, es decir, cuando no se están moviendo. Imagina el aire dentro de un globo: la aerostática analiza cómo se comporta ese aire quieto.

Esta rama de la ciencia es muy importante para entender cómo funcionan cosas como los globos aerostáticos y los dirigibles. Es como una hermana de la aerodinámica, que, en cambio, estudia los gases cuando sí se están moviendo, como el viento o el aire alrededor de un avión.

¿Qué estudia la aerostática?

La aerostática se enfoca en cómo se distribuye la densidad de los gases, especialmente en el aire. Esto significa que investiga cómo el aire se vuelve más o menos denso en diferentes lugares o alturas.

La fórmula barométrica y su uso

Una aplicación muy interesante de la aerostática es la fórmula barométrica. Esta fórmula nos ayuda a calcular cómo cambia la presión del aire a medida que subimos o bajamos en la atmósfera. Es útil para los meteorólogos y para entender por qué nos cuesta más respirar en la cima de una montaña.

¿Cómo se aplica la aerostática en la vida real?

Uno de los ejemplos más claros de la aerostática en acción son los aerostatos. Un aerostato es cualquier aeronave que es más ligera que el aire, como un globo o un dirigible.

El principio de flotabilidad en aerostatos

Estas naves pueden volar porque usan el principio de la flotabilidad. La aerostática explica cómo un gas caliente o un gas más ligero (como el helio) dentro de un globo puede hacer que este se eleve en el aire, de la misma manera que un barco flota en el agua. El gas dentro del globo es menos denso que el aire de fuera, lo que crea una fuerza que lo empuja hacia arriba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aerostatics Facts for Kids

kids search engine
Aerostática para Niños. Enciclopedia Kiddle.