Protocolo de resolución de direcciones para niños
Datos para niños Address Resolution Protocol (ARP) para redes |
||||
---|---|---|---|---|
Familia | Familia de protocolos de Internet | |||
Función | Resolución de la dirección MAC de una dirección IP dada | |||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||
|
||||
Estándares | ||||
RFC 826 | ||||
En las redes de computadoras, el Protocolo de Resolución de Direcciones (conocido como ARP, por sus siglas en inglés Address Resolution Protocol) es como un "traductor" especial. Su trabajo es ayudar a los dispositivos a encontrar la dirección física de otro dispositivo en la misma red, usando su dirección de Internet.
Imagina que cada dispositivo en una red tiene dos "direcciones": una dirección IP (como el número de una casa en una calle) y una dirección MAC (como el nombre de la persona que vive en esa casa). Para que los mensajes lleguen al dispositivo correcto, se necesita la dirección MAC. ARP se encarga de encontrar esa dirección MAC cuando solo se conoce la dirección IP.
Para hacer esto, un dispositivo envía un mensaje especial a todos en la red preguntando: "¿Quién tiene esta dirección IP?". El dispositivo que tiene esa dirección IP responde con su dirección MAC. Así, el primer dispositivo aprende la dirección física y puede enviar el mensaje directamente. Para que todo sea más rápido, los dispositivos guardan estas "traducciones" en una lista temporal llamada caché ARP.
Contenido
¿Cómo funciona el Protocolo ARP?
El protocolo ARP es esencial para que los dispositivos en una red local puedan comunicarse. Su objetivo principal es permitir que una computadora o cualquier otro aparato conectado a una red local (LAN) obtenga la dirección MAC de otro dispositivo en la misma red, cuando solo conoce su dirección IP.
Este protocolo se utiliza en cuatro situaciones principales cuando dos dispositivos necesitan comunicarse:
- Cuando dos dispositivos están en la misma red y uno quiere enviar un paquete de datos al otro.
- Cuando dos dispositivos están en redes diferentes y necesitan usar un router (un aparato que conecta redes) para comunicarse.
- Cuando un router necesita enviar un paquete a un dispositivo a través de otro router.
- Cuando un router necesita enviar un paquete a un dispositivo que está en la misma red.
Tablas ARP: La lista de direcciones
Cada dispositivo en una red mantiene una "tabla ARP" o "caché ARP". Piensa en ella como una lista de contactos donde se guardan las direcciones IP y sus correspondientes direcciones MAC que ya se han "traducido".
Cuando un dispositivo necesita enviar un mensaje a una dirección IP y no la tiene en su tabla ARP, envía un mensaje especial a todos los dispositivos de la red. Este mensaje pregunta: "¿Cuál es la dirección física (MAC) de esta dirección IP?". El dispositivo que tiene esa dirección IP responde con su dirección MAC. Una vez que el primer dispositivo recibe la respuesta, añade esa información a su tabla ARP para usarla en el futuro.
Las entradas en esta tabla se borran después de un tiempo. Esto es porque las direcciones físicas de los dispositivos en la red pueden cambiar, por ejemplo, si se reemplaza una tarjeta de red o si un dispositivo cambia su dirección IP.
¿Qué es ARP Proxy?
El ARP Proxy es una técnica especial donde un dispositivo, generalmente un router, responde a las solicitudes ARP que están destinadas a un dispositivo que se encuentra fuera de la red local. Es como si el router "fingiera" ser el dispositivo buscado para poder recibir el mensaje y luego enviarlo a su destino real.
Esta técnica permite que los dispositivos de una red se comuniquen con dispositivos en otras redes sin necesidad de configurar rutas complicadas o una "puerta de enlace" predeterminada en cada dispositivo.
Ventajas y desventajas de ARP Proxy
La principal ventaja del ARP Proxy es que es fácil de implementar. Solo se necesita configurar en un router y no afecta a las configuraciones de otros dispositivos en la red. Es muy útil en redes donde los dispositivos no tienen configurada una puerta de enlace predeterminada.
Sin embargo, también tiene algunas desventajas:
- Puede aumentar el tráfico de mensajes ARP en la red.
- Las tablas ARP pueden volverse muy grandes.
- Puede haber riesgos de seguridad. Un dispositivo podría intentar "hacerse pasar" por otro para interceptar mensajes, lo que se conoce como spoofing.
- No funciona en redes que no utilizan el protocolo ARP para encontrar direcciones.
Exploración ARP
Una "exploración ARP" es un tipo de mensaje ARP especial que se usa para verificar si una dirección IP ya está siendo utilizada en la red. Antes de que un dispositivo comience a usar una dirección IP (ya sea que la haya recibido automáticamente o se la hayan asignado manualmente), envía un mensaje de exploración ARP. Si otro dispositivo responde, significa que la dirección IP ya está en uso, lo que ayuda a evitar conflictos en la red.
Cómo se comunica ARP en la red
El protocolo ARP funciona dentro de los límites de una sola red local. Esto significa que los mensajes ARP no viajan a través de diferentes redes conectadas por routers. ARP se encarga de la comunicación a nivel local, ayudando a los dispositivos a encontrarse físicamente en la misma red.
Ejemplo de funcionamiento de ARP
Imagina que tienes dos computadoras, "Montaña" y "Río", conectadas en la misma oficina por cables de red. Montaña quiere enviar un paquete de datos a Río. Montaña sabe que la dirección IP de Río es 192.168.0.55, pero necesita saber la dirección MAC de Río para enviar el mensaje.
1. Primero, Montaña revisa su tabla ARP para ver si ya tiene la dirección MAC de 192.168.0.55. 2. Si no la encuentra, Montaña envía un mensaje ARP especial a todos los dispositivos de la red. Este mensaje pregunta: "¿Quién tiene la dirección IP 192.168.0.55?". 3. Río, al ver que la dirección IP en el mensaje coincide con la suya, responde a Montaña con su dirección MAC. 4. Montaña guarda la dirección MAC de Río en su tabla ARP para futuras comunicaciones y luego puede enviar el mensaje a Río.
Otros protocolos relacionados
Existen otros protocolos que realizan funciones similares o inversas a ARP:
- RARP (Reverse ARP): Este protocolo hacía lo contrario que ARP; buscaba una dirección IP a partir de una dirección MAC. Sin embargo, ya no se usa y fue reemplazado por otros protocolos como BOOTP y DHCP.
- InARP (Inverse ARP): Este protocolo traduce direcciones de la capa de enlace de datos (físicas) a direcciones de la capa de red (IP). Es útil en ciertas configuraciones de red para descubrir direcciones de manera más eficiente.
Véase también
En inglés: Address Resolution Protocol Facts for Kids