robot de la enciclopedia para niños

Noticia para niños

Enciclopedia para niños

Una noticia es un relato o escrito sobre un hecho actual e interesante para muchas personas. Se difunde a través de diferentes medios de comunicación, como periódicos, radio, televisión e internet. Es la forma de contar los acontecimientos que le importan a la mayoría de la gente. Un experto llamado Álex Grijelmo dice que una noticia pura es siempre un evento sorprendente, emocionante, inesperado o muy importante, y sobre todo, reciente.

A veces se confunde la noticia con la nota periodística. La nota periodística es el texto donde se escribe la noticia. En ella se usan las "seis W" y se redacta con la forma de una pirámide invertida.

¿Qué es una Noticia?

Origen de la palabra "noticia"

La palabra "noticia" viene del latín notitia. Esto significa "algo que se da a conocer" o "notoriedad". Se formó de la palabra (g)notus, que significa "conocido", como en la palabra "nota".

La Novedad en las Noticias

Las noticias siempre nos traen información nueva. Esta novedad hace que las noticias sean diferentes de las investigaciones históricas. Mientras que los historiadores ven los eventos conectados entre sí, las noticias suelen describir los hechos de forma individual.

Las noticias nos cuentan lo que pasa ahora o lo que acaba de pasar. Para que algo sea noticia, debe tener un "gancho". Esto significa un evento que lo conecte con el momento presente. Por eso, las noticias suelen hablar de cosas que son inusuales o fuera de lo común. Hay una frase famosa que dice: "Si un perro muerde a un hombre, no es noticia. Pero si un hombre muerde a un perro, ¡eso sí es noticia!".

A medida que la tecnología avanza y los medios difunden las noticias más rápido, las formas de comunicación más lentas se enfocan más en el análisis que en la noticia inmediata.

Las Noticias como Producto

Algunas personas ven la noticia como algo que la industria del periodismo vende. El periodismo es el trabajo de recolectar y entregar noticias. Desde un punto de vista comercial, las noticias son un "ingrediente" que, junto con el papel o los servidores electrónicos, se usa para crear un producto final. Una agencia de noticias provee esta información "al por mayor", y los editores la mejoran para venderla al público.

El Tono de las Noticias

La mayoría de los medios de comunicación buscan ser imparciales, neutrales y objetivos. Esto significa que intentan informar sin mostrar preferencias políticas. Sin embargo, lograrlo es un desafío. La idea de la objetividad ha cambiado con el tiempo, especialmente con el aumento del "periodismo sensacionalista".

A veces se dice que las noticias muestran la verdad, pero esta relación es compleja. Otra característica que se le atribuye a las noticias es el sensacionalismo. Esto es cuando se exageran las historias emotivas para llamar la atención del público. Las noticias también pueden incluir chismes, que es compartir información sobre otras personas de interés mutuo. Un tema sensacionalista común es la violencia. Por eso, otra frase conocida en el periodismo es: "Si sangra, vende".

¿Qué hace que algo sea Noticia?

La "noticiabilidad" es cuando un tema es lo suficientemente importante para el público como para que los medios le presten atención. Los valores de las noticias son similares en todas las culturas. A la gente le interesan las noticias si tienen un gran impacto, si describen conflictos, si ocurren cerca, si involucran a personas conocidas o si son diferentes de lo que pasa todos los días. Las guerras son un tema común en las noticias porque implican eventos desconocidos que podrían ser peligrosos.

¿Qué Preguntas Responde una Noticia?

Para que una noticia sea completa, debe responder seis preguntas básicas. Estas se conocen como las "seis W" (por sus iniciales en inglés). Así, los lectores, televidentes o radioescuchas pueden entender bien lo que pasó.

La forma en que se escribe una noticia se llama "pirámide invertida". Esto significa que la información más importante va al principio.

  • ¿Qué?: Es el hecho principal. ¿Qué sucedió? ¿De qué se trata?
  • ¿Quién?: Se refiere a las personas involucradas. ¿Quiénes son los protagonistas o las personas de la noticia?
  • ¿Cómo?: Describe las circunstancias y la forma en que ocurrieron los hechos. ¿Cómo sucedió?
  • ¿Cuándo?: Indica el momento en que pasó. ¿Cuándo ocurrió? ¿En qué fecha o a qué hora?
  • ¿Dónde?: Se refiere al lugar donde ocurrió el hecho. ¿Dónde pasó?
  • ¿Por qué?: Explica las razones que causaron los hechos. ¿Por qué sucedió?

¿Cómo se Construye una Noticia?

Una noticia es el conjunto de hechos que realmente sucedieron. No es solo el texto que se usa para contar la información, sino el evento mismo.

¿De Dónde Obtienen la Información los Periodistas?

Hay tres formas principales de conseguir información para una noticia:

  • Estar presente: El periodista está en el lugar del acontecimiento y lo cubre. El desafío es que los eventos suelen ser impredecibles.
  • Documentación: La información no siempre es completamente nueva. Por eso, es útil buscar lo que ya se ha publicado sobre el tema.
  • Fuentes de información: Alguien cuenta lo que sabe. Un buen periodista tiene muchas fuentes, pero es importante que estas fuentes sean confiables.

Características Clave de una Noticia

Archivo:GdoRio-1808a
Primer diario publicado en Brasil.

Las características más importantes de una noticia son:

  • Veracidad: Los hechos deben ser reales y tener pruebas o fuentes que los confirmen.
  • Claridad: Los hechos deben ser fáciles de entender y estar bien explicados.
  • Brevedad: La información debe presentarse de forma corta, sin repetir datos o incluir cosas que no son importantes.
  • Generalidad: La noticia debe interesar a muchas personas, no solo a unas pocas.
  • Actualidad: Los hechos deben ser recientes o estar ocurriendo en el momento.
  • Novedad: Los sucesos deben ser nuevos, poco comunes o sorprendentes.
  • Interés humano: La noticia debe poder generar una emoción en quienes la leen o escuchan.
  • Proximidad: Los eventos cercanos al público suelen generar más interés.
  • Prominencia: Si las personas involucradas en la noticia son importantes o conocidas, genera más interés.
  • Consecuencia: Todo lo que afecte la vida de las personas es noticioso.
  • Oportunidad: Es importante dar la información rápidamente para que siga siendo útil. Cuanto antes se conozca un hecho, más valor tiene.
  • Desenlace: Algunas noticias mantienen el interés del público esperando cómo terminarán.
  • Tema: Ciertos temas, como los avances científicos, son atractivos por sí mismos.
  • Servicio: Una noticia puede ser valiosa si ayuda a las personas a tomar decisiones.

El periodista tiene la responsabilidad de contar los hechos de la manera más objetiva y verdadera posible. Su trabajo es relatar cómo ocurrió el evento con mucho rigor profesional.

El público debe recibir la información sin opiniones personales del periodista. Al escribir una noticia, el periodista no busca ser original, sino ser objetivo, veraz y preciso. El lenguaje debe ser claro, concreto y exacto. No se deben usar palabras muy difíciles para que todos puedan entender la noticia fácilmente.

¿Cómo se Organiza una Noticia?

Una noticia tiene una estructura específica para que la información sea fácil de entender:

  • Epígrafe o antetítulo: Es una frase corta que se coloca antes del título. Ayuda a ubicar al lector en el tema de la noticia.
  • El título: Resume la información principal en pocas palabras. Debe ser interesante para el público, siendo preciso y conciso.
  • Bajada o subtítulo: Es una frase o párrafo corto que va debajo del título. Añade información extra y resume brevemente lo sucedido.
  • Entradilla, copete o lead: Es el primer párrafo de la noticia. Aquí se concentran los datos más importantes del evento. Si el título atrae al público, el lead debe mantener su interés.
  • El cuerpo: Aquí se desarrolla en profundidad lo que se mencionó en el lead. Los datos se presentan en orden de importancia, de mayor a menor, siguiendo la estructura de la pirámide invertida.
  • Cierre o remate: Es el último párrafo de la noticia. Su función es indicar que la noticia ha terminado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: News Facts for Kids

kids search engine
Noticia para Niños. Enciclopedia Kiddle.