robot de la enciclopedia para niños

Espina (botánica) para niños

Enciclopedia para niños

Las espinas son estructuras puntiagudas y duras que algunas plantas desarrollan. Son como pequeñas agujas que salen de la planta. A diferencia de otras puntas que tienen las plantas, las espinas están conectadas con los tejidos internos de la planta, lo que las hace muy resistentes.

Esto las diferencia de los aguijones, que son más fáciles de arrancar porque solo están en la capa exterior de la planta.

Las espinas pueden formarse de diferentes maneras en una planta. A veces, son tallos que se han vuelto muy pequeños y duros, como en el ciruelo silvestre. Otras veces, son hojas que se han transformado, como las espinas de los cactus. En casos muy raros, pueden ser raíces modificadas.

¿Qué son las espinas de las plantas?

Las espinas son partes de las plantas que terminan en punta. Son muy firmes porque tienen tejidos de soporte y están conectadas al sistema de transporte de agua y nutrientes de la planta (tejido vascular). Esto las hace diferentes de otras estructuras puntiagudas, como los aguijones, que son más superficiales.

¿De dónde vienen las espinas?

Las espinas pueden tener distintos orígenes en la planta:

Espinas del tallo

Algunas espinas son en realidad ramas que se han vuelto muy pequeñas y duras. Por ejemplo, en el arbusto de endrino, las espinas son tallos modificados. Esto significa que el interior de la espina está conectado directamente con la madera del tallo principal. Un buen ejemplo es la planta Hydrolea spinosa, que a veces tiene hojas diminutas en sus espinas, ¡como si fueran pequeños tallos!

Espinas de las hojas

En otros casos, las espinas son hojas que se han transformado. Esto es muy común en los cactus, donde las espinas son sus hojas modificadas. También ocurre en plantas como el agracejo.

Espinas de las raíces

Aunque es muy raro, algunas espinas pueden formarse a partir de las raíces de la planta, volviéndose muy duras y leñosas.

¿Para qué sirven las espinas?

Las espinas son muy útiles para las plantas, especialmente en lugares secos como los desiertos o las estepas.

Protección contra la pérdida de agua

En climas secos, las espinas ayudan a la planta a conservar agua. Como las espinas no tienen los pequeños poros (llamados estomas) por donde la planta transpira, reducen la cantidad de agua que se pierde al ambiente.

Defensa contra animales

Las espinas también son una excelente defensa. Sus puntas afiladas, a veces en forma de gancho, impiden que los animales que comen plantas (herbívoros) se las coman. Esto ayuda a la planta a sobrevivir y crecer.

¿Cómo se describen las plantas con espinas?

Cuando una planta tiene espinas, se dice que es "espinosa". Si las espinas son muy pequeñas, se puede decir que es "espinulosa" o "espinescente".

¿Qué es un aguijón?

Archivo:Rose prickle
Aguijones jóvenes en un rosal. Se puede ver que no tienen tejido vascular, lo que los hace fáciles de arrancar.

En botánica, un aguijón (también llamado acúleo) es una púa que crece en la capa más externa de algunas plantas. La principal diferencia con las espinas es que los aguijones no tienen tejido vascular (los "tubos" que transportan agua y nutrientes). Por eso, son más fáciles de arrancar. El ejemplo más conocido de aguijón es el de los rosales. También se encuentran aguijones en el tronco del árbol palo borracho.

Las espinas en la cultura humana

Las espinas han estado presentes en la vida de los seres humanos desde hace mucho tiempo.

Se sabe que los primeros humanos usaban espinas como herramientas. A lo largo de la historia, las espinas han aparecido en muchas historias y creencias.

Por ejemplo, en el libro del Génesis, se menciona la aparición de las espinas como parte de un castigo. Una imagen muy conocida es la corona de espinas que, según la Biblia, fue puesta en la cabeza de Jesús antes de su crucifixión.

También hay un mito antiguo sobre un esclavo llamado Androcles, quien se hizo amigo de un león al quitarle una espina de la pata.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thorns, spines, and prickles Facts for Kids

kids search engine
Espina (botánica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.