Abdón Castañeda para niños
Abdón Castañeda fue un pintor español del estilo barroco, que vivió aproximadamente entre 1580 y 1629. Nació alrededor de 1580 y falleció en Valencia el 30 de septiembre de 1629. Fue un artista muy elogiado en su época, y se decía que sus obras eran tan buenas que a veces se confundían con las de los famosos pintores de la familia Ribalta. Sin embargo, hoy en día no es tan conocido.
Contenido
¿Quién fue Abdón Castañeda?
Abdón Castañeda fue un pintor importante en la Valencia de su tiempo. Aunque no se sabe mucho de sus primeros años, la primera vez que se le menciona en documentos es en enero de 1599. En ese momento, se casó con Lucía Ximeno y ya se le conocía como pintor.
Sus primeros trabajos y el Colegio de Pintores
En 1602, Abdón Castañeda trabajó para Juan de Ribera, un importante líder religioso, realizando tareas de pintura más sencillas. En 1607, cuando se creó el Colegio de Pintores de Valencia (una especie de asociación para artistas), él no estaba presente. Sin embargo, dos años después, en 1609, volvió a aparecer trabajando. En esa ocasión, se encargó de dorar los marcos de los retratos de los obispos en la Catedral de Valencia. Finalmente, en 1616, se unió oficialmente al Colegio de Pintores.
Obras importantes y su estilo
Alrededor de 1620, Abdón Castañeda se mudó a Segorbe, una ciudad en Castellón. Allí, trabajó junto a otros pintores como Juan Ribalta y Vicente Castelló. Juntos, crearon obras para el monasterio de las monjas agustinas de San Martín. Se cree que Abdón Castañeda pintó los retablos de la Concepción y Santa Úrsula, que terminó en 1623.
Características de su pintura
En estas obras de Segorbe, podemos ver el estilo único de Abdón Castañeda. Sus figuras suelen ser altas y delgadas, con poca sensación de movimiento. Sus rostros son ovalados, amables y no muestran muchas expresiones. A menudo, sus pinturas están llenas de pequeños ángeles regordetes, que parecen de un estilo más antiguo. También pintaba túnicas con detalles dorados muy precisos, lo que era diferente al estilo más natural de los Ribalta.
Un ejemplo de su estilo es la pintura La Virgen con ángeles músicos, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Aunque no hay documentos que lo confirmen, esta obra tiene muchas similitudes con las que hizo en Segorbe.
Colaboraciones y últimos años
Entre 1621 y 1626, Abdón Castañeda volvió a trabajar con Juan Ribalta y Vicente Castelló. Esta vez, crearon las puertas del retablo de Andilla, un pueblo cercano a Segorbe. Se cree que él pintó las escenas de los Desposorios de la Virgen (la boda de la Virgen María) y la Huida a Egipto, aunque estas obras no están en muy buen estado de conservación.
Después de estos trabajos, no hay más registros de su vida hasta su fallecimiento. Abdón Castañeda murió en Valencia el 30 de septiembre de 1629. Algunos historiadores, como Antonio Ponz, le atribuyeron otras obras que hoy en día han desaparecido. Estas obras estaban en conventos de Valencia, y en algunos casos, formaban parte de retablos donde también había pinturas de otros artistas importantes como Francisco Ribalta.
Véase también
En inglés: Abdón Castañeda Facts for Kids