robot de la enciclopedia para niños

A la toná para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Homenaje a la Toná (Oviedo)
Conjunto escultórico A la toná.

La escultura urbana conocida como A la toná es una obra de arte que se encuentra en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Está ubicada en el cruce de la calle Ángel Cañedo con la de Sabino Fernández Campo. Esta escultura es una de las muchas que adornan las calles de Oviedo, una ciudad famosa por sus obras de arte al aire libre.

¿Qué es una escultura urbana?

Una escultura urbana es una obra de arte que se coloca en espacios públicos, como calles o plazas. Estas esculturas embellecen la ciudad y a menudo cuentan historias o rinden homenaje a personas importantes. Al principio, muchas esculturas eran monumentos conmemorativos. Con el tiempo, se hicieron más artísticas y variadas.

¿Quién creó la escultura 'A la toná'?

La escultura A la toná fue creada por el artista José Antonio García Prieto. Fue terminada en el año 1999. Originalmente, la escultura se hizo en madera. Más tarde, se transformó en bronce, un material más duradero y resistente.

¿Qué representa la escultura 'A la toná'?

Esta escultura es un homenaje a la "tonada asturiana". La tonada es un tipo de canto tradicional de Asturias. La obra rinde tributo especialmente a un cantante llamado Juanín de Mieres, cuyo nombre real era Juan Menéndez Muñiz.

La escultura muestra una escena muy popular y cercana. Se ve a un cantante abrazando a un amigo por los hombros. Detrás de ellos, hay una persona escanciando sidra. Escanciar sidra es una forma especial de servir esta bebida típica de Asturias. La escena representa el ambiente de un "chigre", que es un tipo de bar tradicional asturiano donde la gente se reúne a cantar y disfrutar.

kids search engine
A la toná para Niños. Enciclopedia Kiddle.