Aïcha Lemsine para niños
Datos para niños Aïcha Lemsine |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1942 Tébessa (Francia) |
|
Nacionalidad | Argelina | |
Familia | ||
Cónyuge | Ahmed Laïdi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, periodista y activista por los derechos de las mujeres | |
Aïcha Lemsine es el nombre que usa la escritora Aïcha Laïdi. Nació en 1942 en Tébessa, Argelia. Es una autora argelina que escribe en francés.
Contenido
¿Quién es Aïcha Lemsine?
Aïcha Lemsine es conocida por sus novelas y ensayos. También ha trabajado como periodista para periódicos en Argelia y en otros países. Además, ha dado muchas charlas y conferencias por todo el mundo.
¿En qué temas se especializa Aïcha Lemsine?
Ella es experta en la historia de la religión islámica y en los derechos de las mujeres en las comunidades musulmanas. Por eso, la invitaban a menudo a seminarios y congresos internacionales.
La vida familiar de Aïcha Lemsine
Su esposo, Ali Laïdi, fue embajador de Argelia en varios países. Estuvo en España (1965-1970), Jordania (1977-1984), Gran Bretaña e Irlanda (1984-1988) y México (1988-1991).
¿Por qué usa el seudónimo Lemsine?
El nombre "Lemsine" viene de las letras árabes L (que se pronuncia lem) y S (que se pronuncia Sin). Así, al unirlas, forman Lemsine.
¿En qué idiomas se han traducido sus libros?
Los libros de Aïcha Lemsine, escritos originalmente en francés, han sido traducidos a muchos idiomas. Puedes encontrarlos en árabe, inglés, español, portugués, ruso y danés.
La novela La Crisálida: Un libro importante
En su novela La Crisálida, Aïcha Lemsine cuenta cómo ha cambiado la sociedad argelina. También explora la vida de las mujeres a través de varias generaciones de una familia.
¿Por qué fue importante La Crisálida?
Este libro fue muy significativo porque fue la primera novela escrita por una mujer argelina. Se publicó catorce años después de que Argelia obtuviera su independencia. La novela mostraba una diferencia entre la vida real de las mujeres en el país y lo que decía la Constitución. La Constitución prometía igualdad y derechos para todos, sin importar el género.
¿Qué pasó con la publicación de La Crisálida?
El libro fue prohibido en Argelia. El Ministerio de Asuntos Religiosos envió a la policía para quitar la novela de la exposición internacional del libro en 1976. Algunas personas importantes del gobierno criticaron el libro, llamándolo "antipatriota".
A pesar de esto, La Crisálida fue muy bien recibida por los críticos literarios. Tuvo éxito en Francia y en otros países de Europa y África donde se habla francés. Además, fue traducido a varios idiomas, como inglés, árabe, español, portugués, danés, ruso y alemán.
Obras destacadas de Aïcha Lemsine
- La Crisálida, publicado en 1976.
- Cielo de Porfirio, publicado en 1978.
- Ordalía de las Voces, publicado en 1983.
- En el Corazón de Hezbolá, publicado en 2008.
Véase también
En inglés: Aïcha Lemsine Facts for Kids