robot de la enciclopedia para niños

Ciclo de cuatro tiempos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:4StrokeEngine Ortho 3D Small
Las cuatro etapas del pistón.

Un motor de cuatro tiempos es un tipo de motor de combustión interna que funciona con un pistón que se mueve dentro de un cilindro. Para completar su ciclo de funcionamiento, el pistón realiza cuatro movimientos o "carreras". Estos motores pueden ser de ciclo Otto (como los de gasolina) o de ciclo Diesel.

En 1861, un inventor alemán llamado Nicolaus Otto comenzó a experimentar con un motor de gas de cuatro tiempos. Aunque tuvo dificultades al principio, en 1867, Otto y su socio Langen crearon un motor de gasolina de cuatro tiempos. Lo presentaron en París al año siguiente. El gran avance de Otto fue encender la mezcla de combustible y aire cuando estaba comprimida. Esto hizo que el motor fuera mucho más eficiente y potente.

¿Cómo funciona un motor de cuatro tiempos?

Ciclo de cuatro tiempos.png

Un motor de cuatro tiempos realiza cuatro movimientos clave para generar energía. Cada uno de estos movimientos se llama "tiempo" o "carrera".

Primer tiempo: Admisión de aire y combustible

En esta primera etapa, el pistón baja dentro del cilindro. Al bajar, "aspira" una mezcla de aire y combustible (en motores de gasolina) o solo aire (en motores diésel). La válvula de admisión se abre para permitir la entrada de esta mezcla o aire, mientras que la válvula de escape permanece cerrada. Durante este tiempo, el cigüeñal gira 180 grados.

Segundo tiempo: Compresión de la mezcla

Cuando el pistón llega al punto más bajo, la válvula de admisión se cierra. Luego, el pistón comienza a subir, comprimiendo la mezcla de aire y combustible (o solo aire) que está dentro del cilindro. Al comprimirse, la mezcla se calienta y aumenta su presión. En este tiempo, el cigüeñal gira otros 180 grados, y ambas válvulas están cerradas.

Tercer tiempo: Combustión y expansión

Esta es la etapa donde se produce la energía. Cuando el pistón llega al punto más alto y la mezcla está muy comprimida:

  • En los motores de gasolina (ciclo Otto), una bujía produce una chispa. Esta chispa enciende la mezcla de aire y combustible.
  • En los motores diésel, se inyecta combustible muy fino. Debido a la alta presión y temperatura, el combustible se enciende solo.

En ambos casos, la combustión genera una gran cantidad de gases calientes que se expanden rápidamente. Estos gases empujan el pistón hacia abajo con mucha fuerza. Este movimiento es el que produce el trabajo y la energía que mueve el vehículo. El cigüeñal gira otros 180 grados, y las válvulas siguen cerradas.

Cuarto tiempo: Escape de los gases

Después de la combustión, el pistón comienza a subir de nuevo. Esta vez, la válvula de escape se abre. El pistón empuja los gases quemados hacia afuera del cilindro, liberándolos a través del sistema de escape. Cuando el pistón llega al punto más alto, la válvula de escape se cierra y la de admisión se abre de nuevo, preparando el motor para iniciar un nuevo ciclo. El cigüeñal completa su segunda vuelta, girando otros 180 grados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Four-stroke engine Facts for Kids

kids search engine
Ciclo de cuatro tiempos para Niños. Enciclopedia Kiddle.