robot de la enciclopedia para niños

Índice de reproducción cromática para niños

Enciclopedia para niños

El Índice de Reproducción Cromática (IRC) es una forma de medir qué tan bien una fuente de luz, como una bombilla, muestra los colores de los objetos de manera natural. Imagina que la luz del sol es el ejemplo perfecto (con un valor de 100). El IRC nos dice qué tan cerca está una luz artificial de ese ideal.

El valor del IRC va de 0 a 100. Cuanto más alto sea el número, mejor se verán los colores bajo esa luz. Por ejemplo, una luz con un IRC de 90 hará que los colores se vean mucho más reales que una con un IRC de 60.

¿Por qué es importante el Índice de Reproducción Cromática?

El IRC es muy útil para saber si una luz es adecuada para diferentes lugares. Por ejemplo, en una tienda de ropa, es importante que los colores de la ropa se vean tal cual son. En un museo, queremos que las obras de arte muestren sus colores originales. En casa, una buena reproducción de color hace que todo se vea más agradable y natural.

La historia del IRC

Los científicos siempre han usado la luz del día como el mejor ejemplo para comparar cómo se ven los colores. En 1948, se dijo que la luz del sol era ideal porque tiene muchos colores, ayuda a ver pequeñas diferencias entre ellos y hace que nuestro entorno se vea muy natural.

A mediados del siglo XX, los investigadores empezaron a querer saber qué tan bien las luces artificiales podían mostrar los colores. En Europa, intentaban describir las luces midiendo sus colores específicos. En Norteamérica, estudiaban cómo las luces afectaban el color de objetos de prueba.

La Comisión Internacional de la Iluminación (conocida como CIE) formó un grupo para estudiar esto. Decidieron usar el método de Norteamérica, que consistía en comparar cómo se veían los colores de objetos de prueba bajo diferentes luces. Para esto, usaron ocho muestras de colores diferentes. El IRC se basa en cómo vemos los colores, que es un sistema que la CIE adoptó en 1931.

¿Cómo se mide el IRC?

Para calcular el IRC, se compara la luz que se quiere medir con una luz de referencia "ideal". Si la luz tiene una temperatura de color baja (menos de 5000 Kelvin, que son luces más cálidas o amarillentas), se compara con la luz de un "cuerpo negro" (un objeto teórico que emite luz de forma perfecta). Si la luz tiene una temperatura de color alta (más de 5000 Kelvin, que son luces más frías o azuladas), se compara con la luz natural del día.

El método principal analiza ocho colores específicos (llamados R1 a R8). Estos colores no son muy intensos. A veces, para tener una idea más completa, se usa un índice más grande (IRC14) que incluye seis colores adicionales (R9 a R14), algunos de ellos más intensos o que representan objetos comunes como las plantas.

Rendimiento de color y temperatura de color

El rendimiento de color es básicamente lo mismo que el IRC: la capacidad de una luz artificial para mostrar los colores, tomando la luz del sol como referencia (100%).

Las bombillas antiguas, como las incandescentes (las que tienen un filamento que se calienta), tienen un IRC de 100%. Esto es porque emiten luz en todo el rango de colores. Otras luces, como las lámparas de descarga (tubos fluorescentes o luces de vapor), emiten luz en colores específicos, por lo que su capacidad para mostrar todos los colores es menor.

La temperatura de color es diferente del IRC. Mide "qué tan blanca" se ve la luz y se mide en K. Las luces que parecen más "amarillentas" o "cálidas" tienen una temperatura de color baja (menos de 3000 K). Las luces que parecen más "azuladas" o "frías" tienen una temperatura de color alta (más de 6000 K).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Color rendering index Facts for Kids

kids search engine
Índice de reproducción cromática para Niños. Enciclopedia Kiddle.