Éric Charden para niños
Datos para niños Éric Charden |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques André Gilbert Charden | |
Nombre en francés | Jacques Charden | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1942 Hải Phòng (Indochina francesa, Francia) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 2012 X Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Linfoma | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Stone (1966-1974) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, cantautor y escritor | |
Años activo | 1963-2012 | |
Seudónimo | Éric Charden | |
Género | Medio del camino | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Distinciones | ||
Jacques-André Puissant, conocido como Éric Charden, fue un talentoso autor, compositor y cantante francés. Nació el 15 de octubre de 1942 en Haïphong, en lo que entonces era la Indochina francesa (hoy Vietnam). Falleció el 29 de abril de 2012 en París.
Biografía de Éric Charden
Éric Charden pasó sus primeros siete años en Tonkín, una región del actual Vietnam. Su padre era francés y su madre, de origen tibetano. En 1949, se mudó con su madre a Marsella, Francia. Su padre se quedó en Indochina hasta 1954, cuando la región obtuvo su independencia.
Después de terminar sus estudios de bachillerato, Éric se trasladó a París. Allí decidió dedicarse por completo a su gran pasión: la música. Para poder vivir, Éric Charden realizó varios trabajos mientras perseguía su sueño musical.
Inicios en la Música
El destino lo llevó al mundo del espectáculo. Conoció a Pierre Bourgeois, quien había sido presidente de una importante discográfica. Gracias a este encuentro, Éric pudo lanzar su primer disco de cuatro canciones en 1963. Ese mismo año, ganó el primer premio en el festival de Enghien con su canción Le printaniste. Poco después, lanzó su primer álbum, J'ai la tête pleine de Provence. Su primer gran éxito llegó en 1965 con la canción Amour limite zéro.
A diferencia de muchos artistas franceses de su época, Éric Charden prefería crear sus propias canciones. Se inspiraba en nuevos sonidos en lugar de adaptar canciones de otros idiomas.
El Dúo Stone et Charden
En 1966, Éric conoció a Annie Gautrat, una joven de dieciocho años que ganó un concurso de belleza. Éric escribió canciones para el primer disco de Annie, quien adoptó el nombre artístico de Stone. Poco después, se casaron.
Además de su propia carrera, Éric Charden también comenzó a componer para otros artistas famosos. Entre ellos estaban Johnny Hallyday, Sheila y Dalida. En 1967, escribió Le monde est gris, le monde est bleu para Monty, una canción que le permitió ser conocido internacionalmente. También compuso para Claude François en 1967.
Entre 1971 y 1975, Éric y Stone formaron el exitoso dúo "Stone et Charden". Juntos, llenaron escenarios en Francia y lograron muchos éxitos, obteniendo varios discos de oro. Se convirtieron en un fenómeno popular, transmitiendo una imagen de felicidad. El nacimiento de su hijo Baptiste en 1972 reforzó aún más esta imagen. Sin embargo, Éric Charden también quería explorar su carrera en solitario.
Comedias Musicales y Temas de Series
En 1975, Éric Charden creó la comedia musical Mayflower junto a Guy Bontempelli. Esta obra contaba la historia del barco Mayflower y los primeros emigrantes británicos que viajaron al Nuevo Mundo en 1620. La comedia se estrenó en Washington y fue un éxito en París durante dos años.
También desarrolló otras dos comedias musicales, L'Opéra vert y Más allá de los límites de la realidad. Aunque estas obras tuvieron problemas de producción, sus discos musicales sí fueron lanzados.
A finales de los años 70, Éric Charden incorporó elementos de la música disco en algunas de sus canciones, como L'Été s'ra chaud (1979).
Éric Charden también es muy recordado por componer e interpretar los temas musicales de famosas series japonesas de ciencia ficción. Destacan las canciones de la serie de dibujos animados Capitán Harlock en 1979, y la serie de acción real Sankuokai en 1980. Estas canciones se hicieron muy populares entre los jóvenes de los años 70 y 80. Por esta razón, en 1999, Charden lanzó una nueva versión del tema de Albator con un estilo dance.
Últimos Años y Reconocimientos
En 2001, Éric Charden publicó La Baraque au néon, un cuento sobre el nacimiento y el renacimiento. También lanzó El mundo es gris, el mundo es azul, una colección de frases y pensamientos con ilustraciones.
A partir de 2007, Éric Charden participó en la gira Âge tendre et Têtes de bois, donde cantó con Stone y también presentó sus propias canciones. El dúo continuó en esta gira hasta 2010.
En enero de 2012, Éric Charden y Stone fueron nombrados caballeros de la Orden Nacional de la Legión de Honor, una importante distinción en Francia. Ese mismo año, Éric firmó un contrato para exponer sus obras de arte, incluyendo pinturas y dibujos, en Europa, Estados Unidos y China. En abril, presentó un nuevo álbum con Stone, llamado Made in France. En mayo, lanzó su autobiografía, Tinta sobre los dedos.
Fallecimiento
A finales de 2010, a Éric Charden le diagnosticaron una enfermedad. Falleció el 29 de abril de 2012 debido a un linfoma.
Vida Familiar
Éric Charden tuvo tres hijos. Su primer hijo, Baptiste, nació de su matrimonio con Annie Gautrat (Stone). Más tarde, tuvo a Maxime con Pascale Rivault, y a Nolwenn, nacida en 1998, con Bénédicte. En junio de 2001, Éric se casó con Gabrielle.
Discografía Destacada
Éric Charden tuvo una extensa carrera musical, lanzando muchos álbumes y sencillos.
Álbumes de Estudio
- 1964: J'ai la tête pleine de Provence
- 1965: Amour limite zéro
- 1968: Le monde est gris, le monde est bleu (recopilación)
- 1969: La Chine
- 1970: L'Enfant aux soldats
- 1974: 14 ans, les...
- 1976: C'est boum la vie
- 1977: Pense à moi
- 1978: Promène
- 1980: J't'écris
- 1981: Au milieu…
- 1984: D'amour
- 1992: Je rocke ma vie
- 1995: Indochine 42
- 2002: Le Magnifique Mensonge
- 2003: J'suis snob
- 2007: Amalavague
- 2012: Made in France (con Stone)
Bandas Sonoras de Comedias Musicales
- 1975: Mayflower
- 1982: L'Opéra vert
- 1982: Cinquième dimension
Temas de Series de Animación
Éric Charden compuso y cantó las bandas sonoras de varias series de animación, que se hicieron muy populares:
- 1979: Capitán Harlock
- 1979: La Bataille d'Albator
- 1980: Enfant, c'est le matin (Thème d'Eolia)
- 1980: Sankuokai
- 1980: San Ku Kaï: la guerra
- 1982: Onze pour une coupe
- 1999: Albator 2000
Carrera Internacional
A lo largo de su carrera, Éric Charden tuvo la oportunidad de cantar en varios idiomas, como inglés e italiano, especialmente en las décadas de 1960 y 1970. Sus canciones también se vendieron en países francófonos como Bélgica y Canadá.
Obras Literarias
Éric Charden también fue autor de libros:
- Le monde est gris, le monde est bleu, publicado en 2002.
- La Baraque au néon, publicado en 2003.
- De l'encre sur les doigts, su autobiografía, escrita con Alain Vernassa y publicada en 2012.