Ángel Penas para niños
Datos para niños Ángel Penas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1948 Valencia de Don Juan (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Rector | |
Empleador | Universidad de León | |
Abreviatura en botánica | Penas | |
Ángel Penas Merino, nacido en Valencia de Don Juan, España, en 1948, es un científico muy importante. Es doctor en Biología, lo que significa que estudió mucho sobre los seres vivos. Es un botánico, es decir, un experto en plantas. También es un profesor español que ha enseñado en la universidad. Fue el líder principal de la Universidad de León, un cargo llamado rector.
Contenido
¿Quién es Ángel Penas?
Ángel Penas ha sido profesor de Botánica en la Universidad de León. Allí enseñó sobre diferentes aspectos de las plantas. También realiza investigaciones científicas. Se enfoca en dónde crecen las plantas vasculares (las que tienen tallos, hojas y raíces). Además, trabaja en cómo proteger los recursos genéticos de las plantas. Esto es importante para mantener la variedad de especies vegetales.
Contribuciones y Asociaciones
El profesor Penas ha colaborado durante muchos años con la publicación Flora iberica. Esta obra es muy importante para conocer las plantas de la península ibérica. También es el secretario de la Asociación Española de Fitosociología. Esta asociación estudia cómo se agrupan las plantas en diferentes lugares. Además, es miembro de un comité ejecutivo internacional que se dedica a lo mismo.
Reconocimientos Especiales
Ángel Penas ha recibido dos doctorados Honoris Causa. Este es un título honorífico que las universidades otorgan a personas destacadas. Es una forma de reconocer su gran trabajo y contribución al conocimiento.
Publicaciones Importantes
Ángel Penas ha escrito varios trabajos científicos. Estos documentos ayudan a otros investigadores a aprender de sus descubrimientos.
Libros sobre Plantas
En 1980, publicó un libro muy completo. Se llama Flora y vegetación de la cuenca media leonesa del río Esla. Este libro describe las plantas y la vegetación de una zona específica de León. Fue publicado por la Universidad de Oviedo y la Universidad de León.
Honores y Premios
En 2004, la Universidad de Pamplona le otorgó el título de Doctor honoris causa. Este reconocimiento destaca su trayectoria y su impacto en el campo de la botánica.
- La abreviatura «Penas» se emplea para indicar a Ángel Penas como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.